
- Inauguró las galerías Doctor Honoris Causa y Visitantes Distinguidos, así como la Sala Ad Honórem
Tlaxcala, Tlax., 30 de noviembre de 2022.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en el marco de los eventos alusivos a su 46 aniversario, llevó a cabo la inauguración de las galerías Doctor Honoris Causa y de Visitantes Distinguidos, así como la develación de la placa alusiva a la Sala Ad Honórem “Dr. Rodolfo Ortiz”, las cuales reúne a los 16 galardonados que la máxima casa de estudios ha reconocido, así como a los personajes nacionales e internacionales que han aportado al desarrollo de la institución, ubicadas en el Centro Cultural Universitario (CCU).
Al dirigir su mensaje, el rector de la UATx, doctor Serafín Ortiz, señaló que a lo largo de una década lo que se conocía como sala multipropósitos del CCU, es un espacio que ha recibido eventos académicos, culturales y sociales, pero, a partir de esta fecha, llevará el nombre de un universitario que, con una gran trayectoria, talento y trabajo fecundo, coadyuvó al engrandecimiento del alma máter de la entidad.
Expresó que esta área servirá para reconocer a personajes nacionales e internacionales en temas de cultura, academia, ciencia, tecnología y en el desarrollo humanístico, además de que se podrá visualizar la trayectoria que la Autónoma de Tlaxcala ha tenido para vincularse con destacados intelectuales del país y del extranjero.
En su oportunidad, el ingeniero René Grada Yautenzi, exrector y coordinador de la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan (UAMCC), mencionó que el doctor Rodolfo Ortiz, se caracterizó por ser un excelente académico, dentro y fuera de la institución, realizó diferentes publicaciones editoriales que han sido consultadas por educandos de todo el país, y su labor como docente y profesional del derecho dejaron huella en la vida de su familia, amigos y de quienes tuvieron la fortuna de conocerle.
Este acto contó con la presencia de los ex rectores de la UATx: licenciado Juan Méndez Vázquez; maestro Eugenio Romero Melgarejo; maestro Sandino Leonel Lelis Sánchez y el doctor Víctor Job Paredes Cuahquentzi, así como de la estructura directiva de la institución.