8 de julio de 2025
Imagen de WhatsApp 2023-01-18 a las 13.30.57
0 0
Read Time:2 Minute, 36 Second

Fotos: Cortesía

Raúl Contreras Flores

Tlaxcala, Tlax., 23 de enero de 2023.- Este fin de semana hicieron llegar a la redacción de panorama21 una denuncia en contra de Edna Oded Pérez García y Alejandra Villarreal Villarreal, directoras de Recursos Materiales, Servicios y Adquisiciones, y de Licitaciones, Concursos y Precios Unitarios, respectivamente, dependientes de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG).

En el caso de Edna Oded Pérez, la acusan de ser una persona autoritaria y ejercer acoso laboral al personal; trabajador que no es de su agrado, bajo cualquier pretexto pide sea removido de la Dirección a su cargo, haciendo a un lado la capacidad y experiencia que el empleado posee, lo que ha logrado en varios casos. Los denunciantes agregan que, en cada trabajador de esa área, a excepción de su pequeño grupo de incondicionales, ve un enemigo más que un compañero de trabajo, lo que provoca un ambiente de tensión y desgaste en las relaciones laborales. Desde su llegada, aseguran, asumió esa actitud de prepotencia y discriminación al pregonar que es una persona “muy allegada” a gente cercana a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. En la lista de abusos y arbitrariedades se suma el hecho de que en los últimos días le ha dado por llevar a su mascota -un perro-, a su oficina. Animal que, señalan, hace sus “necesidades” en plenas oficinas y, en algunos casos, ha intentado atacar a personas que llegan a realizar algún trámite, obviamente, los servidores públicos son obligados a atender las “necesidades” de la mascota de la señora directora.

En tanto que, a Alejandra Villarreal Villarreal, directora de Licitaciones, Concursos y Precios Unitarios, se le cuestiona el hecho de que, en promedio, sólo se presenta dos horas diarias a su oficina. Quizá la señora Villarreal aún se encuentre trabajando bajo el esquema de Homework, instrumentado en plena pandemia por Covid-19. No obstante, el señalamiento más fuerte se refiere a su decisión de cambiar de estrategia el registro de los aspirantes a convertirse en proveedores del Ejecutivo, al pasar de un sistema digitalizado que ya había entrado en funciones desde tiempo atrás, mediante el cual se realizaban los trámites por Internet, y ahora tienen que hacer largas filas desde antes de las ocho de la mañana para ser atendidos de manera personalizada. Acá el punto no es que se tenga que hacer esperar por horas a los representantes de las diversas empresas y proveedores de servicios, sino que esta absurda decisión representa ir en contra de los avances administrativos y de agilización en los trámites burocráticos ofrecidos por la mandataria estatal. En este, como en otros casos, funcionarios llegados de otras partes del país, se presume que en esta ocasión se trata de una ex funcionaria del estado de Morelos, sienten que Tlaxcala sigue siendo “tierra de conquista” y que nadie puede poner alto a sus arbitrariedades y actitudes racistas y discriminatorias.

Actitudes que, lastimosamente, son solapados por el titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, el ex diputado Ramiro Vivanco Chedraui, sobre de quien pesan acusaciones de malversación de los llamados “fondos moche” manejados por los integrantes de la pasada LXIII Legislatura local

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta