7 de julio de 2025
005n1pol-1 (12)
0 0
Read Time:2 Minute, 55 Second

▲ Personal de salud atiende a niños heridos por los ataques aéreos israelíes en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. En tanto, la organización Médicos Sin Fronteras informó que los dos hospitales que gestiona en la zona se quedan sin material quirúrgico, antibióticos, combustible y otros suministros. Foto Afp

  • Llama Antonio Guterres a proteger a civiles y a permitir la entrada de ayuda «crucial» a la franja de Gaza

Afp, Europa Press y Sputnik

Periódico La Jornada
Jueves 12 de octubre de 2023

Ginebra. «Existen pruebas claras de que pueden haberse cometido crímenes de guerra en la última explosión de violencia en Israel y Gaza«, alertó ayer la Comisión Investigadora para los Territorios Palestinos Ocupados establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Los investigadores han recopilado y preservado pruebas de crímenes de guerra cometidos por ambas partes desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamas lanzó un complejo ataque contra Israel y las fuerzas israelíes respondieron con ataques aéreos en Gaza, informaron en un comunicado.

Los integrantes de la comisión señalaron que todos los que hayan violado el derecho internacional y atacado a civiles deben rendir cuentas por sus crímenes.

«Tomar rehenes civiles y utilizar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra«, subrayaron sobre las acciones cometidas por el grupo militante palestino.

Advirtieron que el asedio a la franja de Gaza, anunciado el lunes por el gobierno israelí y que implica el corte del agua, electricidad y alimentos, «sin duda costará vidas civiles» y que constituye un castigo colectivo.

Los hallazgos se compartirán con las autoridades judiciales pertinentes, especialmente con la Corte Penal Internacional, donde la fiscalía ya ha iniciado una investigación sobre la situación de Palestina desde 2021.

La comisión urgió a las partes involucradas a poner fin a los enfrentamientos y garantizar la protección de los civiles. Asimismo, instó a las fuerzas de seguridad israelíes y a los grupos armados palestinos a apegarse estrictamente al derecho internacional humanitario y a las leyes de derechos humanos.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también pidió que se proteja a los civiles y que se permita la entrada de ayuda «crucial» a la franja de Gaza como combustible, alimentos y agua.

El número de palestinos desplazados en ese territorio densamente poblado por 2.3 millones de habitantes a causa de los bombardeos de Israel aumentó a más de 338 mil 934, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), lo que supone «la mayor cifra desde el aumento de las hostilidades durante 50 días en 2014«.

«Cerca de 220 mil palestinos se están refugiando ahora en 92 instalaciones de la ONU en toda Gaza«, detalló Guterres, al añadir que las instalaciones, hospitales, clínicas y escuelas del organismo «nunca deben ser atacados«.

Al menos 11 funcionarios y personal de la ONU, así como 30 estudiantes de centros educativos de Naciones Unidas, fallecieron en territorio palestino, informó Stéphane Dujarric, vocero del organismo internacional. Además, los bombardeos destruyeron más de mil viviendas y 560 quedaron inhabitables por los daños, según OCHA, que citó a autoridades palestinas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 37 ataques a instalaciones sanitarias en Gaza, incidentes que dejaron seis trabajadores sanitarios muertos y ocho heridos, así como daños en 13 edificios y 15 ambulancias. Entre ellas figura el hospital de Beit Hanun, que está «inaccesible» tras un ataque en sus alrededores.

Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2023/10/12/politica/005n1pol

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta