
▲ Cráter causado por los bombardeos de Israel en Rafá, en el sur de la franja de Gaza. Ayer, el gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó, mediante volantes aéreos, el desalojo de cinco zonas adicionales en la localidad de Jan Yunis, la cual continuó bajo ataque. La ofensiva, que en las recientes 24 horas causó la muerte de más de 700 palestinos, hace prever otra invasión terrestre. Foto Afp
- Francia llama a una tregua duradera en Gaza
▲ Bombardeo sobre la franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, ayer. Foto Afp
Afp, Ap, Europa Press, Reuters y Prensa Latina
Periódico La Jornada
Lunes 4 de diciembre de 2023
Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, advirtió que Israel podría sufrir una «derrota estratégica
» frente a Hamas si no protege a la población civil en Gaza. Poco después la Casa Blanca señaló que Israel está «haciendo esfuerzos
» para minimizar las víctimas civiles en el enclave palestino desde la reanudación de los bombardeos el viernes pasado.
«He presionado personalmente a los líderes israelíes para que eviten las víctimas civiles, para hacer a un lado la retórica irresponsable, y para que impidan la violencia a los colonos en Cisjordania
«, dijo Austin en una intervención ante el Foro de Defensa Nacional Reagan, en California, informó Bloomberg.
Austin expuso que «aprendió un par de cosas sobre la guerra urbana
» en Irak durante la campaña contra el grupo yihadista Estado Islámico, que «al igual que Hamas, estaba profundamente arraigado en las zonas urbanas
«.
La población es «el centro de gravedad
«
El jefe del Pentágono recalcó que la población civil es «el centro de gravedad
» en este tipo de conflictos y aseveró que «si los echas en brazos del enemigo, sustituyes una victoria táctica por una derrota estratégica
«.
Austin reiteró la defensa estadunidense de una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el ejército israelí reanudó su ofensiva «de forma más pequeña y más precisa
«, y resaltó que en los dos últimos días Israel publicó en línea un mapa donde los civiles podrían trasladarse para encontrar refugio y huir de los combates.
Kirby aseveró que los servicios de inteligencia estadunidenses no tenían a priori «ningún conocimiento
» del plan de Hamas sobre los ataques del 7 de octubre, al referirse al reporte que publicó el New York Times el jueves pasado.
Señaló que Israel tuvo conocimiento de los planes del movimiento palestino para una ofensiva como la que se cometió el mes pasado, y lo desestimó al considerar que el grupo armado no tenía capacidad de realizar un ataque de esa envergadura.
El gobierno de Francia llamó a una tregua duradera en la franja de Gaza, un día después de que el presidente Emmanuel Macron alertó que la «seguridad
» de Israel no podrá ser garantizada” si «se produce a costa de vidas palestinas
«.
En el contexto de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), Macron subrayó que «la destrucción total de un territorio o el bombardeo de todo el potencial civil
» no es «una buena respuesta a las acciones de un grupo terrorista
«.
Mientras, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, pidió a los bandos beligerantes que respeten el derecho internacional y permitan la llegada de ayuda humanitaria a la asediada franja de Gaza, y prometió que el tribunal redoblará esfuerzos para investigar eventuales crímenes de guerra en el conflicto tras haber visitado Israel y los territorios palestinos.
A su vez, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, aseguró que «ya no hay lugar seguro
» en Gaza debido a los bombardeos israelíes y reivindicó la necesidad de emprender alguna investigación sobre posibles crímenes de guerra.
En tanto, el premier qatarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Yasim al Zani, planteó la necesidad de una «investigación internacional inmediata, integral e imparcial
» de los «crímenes en Gaza
«.
Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2023/12/04/mundo/025n1mun