7 de julio de 2025
FN_20FEB_Sonora (1)
0 0
Read Time:1 Minute, 41 Second
  • Dirige la sesión el reconocido coleccionista de música Armando Pous, con la participación de los investigadores Arturo Yáñez y Marcos Salazar
  • La cita es este martes 20 de febrero de 2024, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

De la Redacción

Viernes 16 de febrero de 2024

Tlaxcala, Tlax. La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, inaugura la programación 2024 de sus sesiones de escucha, sumándose a los festejos por el centenario de la fundación de la mítica Sonora Matancera.

En la sesión 100 años de la Sonora Matancera: su creación, sus intérpretes, su historia, el público podrá escuchar algunas de las piezas emblemáticas de esta orquesta fundamental en la historia de la música cubana, comentadas por el coleccionista musical Armando Pous y los investigadores especialistas en música antillana Arturo Yáñez y Marcos Salazar.

Durante este evento se hablará de las grandes voces que desfilaron a lo largo de la historia de la agrupación, entre ellas las de Bienvenido Granda, Celia Cruz, Vicentico Valdés, Daniel Santos, Alberto Pérez y Miguelito Valdés.

La Sonora Matancera se fundó en 1924 en la ciudad de Matanzas, Cuba, dirigida por Rogelio Martínez. Desde su origen a la fecha, ha logrado mantenerse vigente en el gusto del público alrededor del mundo, obteniendo múltiples premios y siendo considerada como una de las orquestas más influyentes a nivel internacional. Ha grabado más de 5 mil canciones, muchas de las cuales son consideradas temas clásicos de la música popular.

La cita para esta sesión de escucha es el martes 20 de febrero de 2024, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010, entrada libre.

​​Consulta la programación en X (@Fonoteca), en Facebook (FonotecaNacionalMexico) y en Instagram (@fonotecanacional).

Contacto:

prensafonoteca@cultura.gob.mx

Sigue también las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta