
Foto: Cortesía
De la Redacción
Sábado 24 de febrero de 2024
Tlaxcala, Tlax. Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado de la República, sostuvo un encuentro con jóvenes de nivel medio superior de la entidad tlaxcalteca.
Dicho evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del municipio de Tetla de la Solidaridad. Un encuentro juvenil muy nutrido y de gran interés para las y los estudiantes que pertenecen al sistema educativo DGETI. Estudiantes de carreras en las áreas de la ciencia y la tecnología tuvieron una notable participación.
La legisladora tlaxcalteca subrayó que lo más importante para un joven, en cualquier parte del mundo, es el derecho a la educación, pues con ella se tienen bases sólidas para construir una mejor sociedad.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, también asistió al CBTis 212, de Tlaxcala, para dar a conocer el proyecto Colmena, en el que participaron 250 estudiantes de la UNAM, del IPN y de varias universidades de país para recopilar información de la superficie de la luna.
Rivera Rivera enfatizó que, en la actualidad, las y los jóvenes de México requieren una formación profesional de calidad para competir en un mundo con retos cada vez más difíciles para la supervivencia del ser humano.
Agregó que el calentamiento global acelerará el desarrollo de la ciencia y la tecnología para que sobreviva nuestra especie, por lo que tendremos que aprender a producir alimentos con menos agua y en menos tiempo, así como mejorar las semillas.
“Lo que le hace falta al mundo, es que todos ustedes tomen en sus manos el desarrollo de nuevos medicamentos, la manera de procesar de forma más económica la purificación del agua y optimizar el uso del suelo”, comentó a los alumnos.
En este contexto, la legisladora afirmó que esto sólo se puede hacer realidad si se cuenta con un gobierno e instituciones que los preparen para la vida futura.
Subrayó que el proyecto Colmena es una hazaña tecnológica para México, pues con tecnología propia la primera misión espacial de nuestro país pudo llegar a la luna este año. Con esta misión, México se convirtió en el sexto país del mundo en probar tecnología propia en el espacio profundo, un área de aprendizajes y oportunidad grandísima para todas y todos los jóvenes de Tlaxcala.