6 de julio de 2025
Unknown-1
0 0
Read Time:1 Minute, 19 Second
  • Para cambiar el paradigma en la forma de disciplinar o corregir a las personas menores de edad, se introduce el concepto de crianza positiva

De la Redacción

Lunes 27 de mayo de 2024

Tlaxcala, Tlax. Este lunes, en el Salón Rojo del Congreso del estado, las y los integrantes de las comisiones unidas de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden la diputada Dulce Cecilia García Gayosso y el diputado Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto derivado del expediente parlamentario número LXIV 059/2024. 

Con la aprobación de este dictamen se pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a efecto de prohibir el castigo corporal y el trato humillante, como formas de aplicar disciplina o de corregir a niñas, niños y adolescentes, por parte de quienes ejerzan la patria potestad, la tutela, la custodia, la guarda o que, por cualquier razón, los tengan bajo su cuidado.

Asimismo, y en contraposición, en el dictamen se propone incorporar el concepto de crianza positiva, entendido como un conjunto de medidas tendentes a proveer a la adecuada formación de niñas, niños y adolescentes, sin recurrir al castigo corporal ni al trato humillante. 

En días próximos, el dictamen aprobado por las comisiones unidas se someterá a consideración del pleno del Congreso Local, para dar continuidad al proceso legislativo correspondiente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta