
- Correspondiente a estudiantes de intercambio nacional e internacional del Ciclo Primavera 2024
De la Redacción
Miércoles 3 de julio de 2024
Tlaxcala, Tlax. Como resultado del trabajo colaborativo realizado por la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico (CEIVIA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), referente a la diversidad de experiencias de internacionalización e interculturalidad en los programas educativos, se concluyeron exitosamente las sesiones de las “clases espejo” del semestre primavera 2024, fortaleciendo la formación académica de los estudiantes y mejorando la calidad educativa de las instituciones participantes.
El maestro Antonio Durante Murillo, titular de la CEIVIA, expuso que durante este periodo se llevaron a cabo reuniones de trabajo entre la coordinación y las estructuras directivas de las facultades involucradas, lo cual permitió establecer la exitosa cooperación institucional entre académicos y estudiantes de las otras casas de estudio con los de la UATx.
En esta ocasión fueron 67 alumnos del país y 22 del extranjero, quienes formaron parte de este programa de movilidad, provenientes de instituciones como la Universidad de Santo Tomas, Colombia; Universidad Antonio Nariño, Colombia; Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en las licenciaturas de arquitectura, nutrición, gerontología social, así como educación inicial y gestión de instituciones.
Dentro del contenido académico de las unidades de aprendizaje desarrollado, destacan temas como: Uso profesional de la información digital; Metodología de la investigación cualitativa; Evaluación de la intervención comunitaria; así como Introducción al patrimonio y estrategias de nutrición poblacional, de las facultades de Ciencias para el Desarrollo Humano, de Ciencias de la Salud, de Ciencias de la Educación y de Diseño, Arte y Arquitectura.