7 de julio de 2025
image-3
0 0
Read Time:1 Minute, 46 Second

De la Peza fue acusado por la SG de violar la Carta Magna luego de que el TEPJF afirmara que no acatará las órdenes de dicho juzgador. Fachada de la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez / archivo

Fernando Camacho y Lilian Hernández

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de julio de 2024

Ayer acudió a la Cámara de Diputados un representante de la Secretaría de Gobernación (SG) para ratificar la petición de juicio político que dicho organismo presentó el lunes contra el juez Rodrigo de la Peza, a quien acusa de «violar la Constitución«.

Fuentes de San Lázaro que pidieron no ser citadas indicaron que los funcionarios de la SG «vinieron a hacer la ratificación de la denuncia de juicio político en tiempo y forma, la cual se va a turnar hoy (ayer) mismo a la Subcomisión de Examen Previo para su valoración. A ella le corresponde determinar la procedencia y si se convoca o no a comisiones unidas» de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.

De acuerdo con el documento que fue entregado ayer –el cual pudo ver este diario–, la denuncia contra De la Peza, juez noveno de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, está firmada por Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano, titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la SG.

Por su parte, la SG difundió en sus redes sociales el acuse de la denuncia de juicio político que presentó el pasado lunes a la Cámara de Diputados contra De la Peza por haber violado la Constitución al ordenar al Tribunal Electoral la designación inmediata de dos magistrados para la declaración de validez de la elección presidencial.

Entre los argumentos destaca que las decisiones del juez estuvieron “cargadas de sesgos y excesos que han sido denunciados públicamente, pero no atendidos por el Consejo de la Judicatura Federal».

Al considerar que esta decisión hacia el Tribunal Electoral fue un «ejercicio excesivo de facultades o invasión de competencias de otros poderes«, la SG recordó que en 2021 este juzgador determinó la suspensión de las leyes eléctrica y de hidrocarburos.

Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2024/07/03/politica/007n3pol

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta