6 de julio de 2025
portada (68)
0 0
Read Time:3 Minute, 34 Second

▲ La sesión de ayer en la Cámara baja, en la que se ratificó a Ifigenia Martínez como titular de la Mesa Directiva y como tal entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, se convirtió en una romería, pues los legisladores aprovecharon para llevar a sus madres, parejas e hijos, por lo que en dos ocasiones se pidió a los acompañantes desalojar el pleno. Foto Luis Castillo

  • El Verde descarta agandalle
  • Cedió el PVEM 17 escaños a Morena; pidió dos comisiones
  • Con el acuerdo, el partido en el gobierno llegará a 257 legisladores

Foto

▲ En la integración de la Cámara de Diputados Morena y sus aliados dominan. De ocupar sólo la mitad izquierda del salón, su presencia se amplió hasta después del pasillo central. Ayer el salón de sesiones se convirtió en una romería. Los legisladores llevaron a sus madres, parejas, hijos y hasta bebés en carriolas. Foto Luis Castillo

Enrique Méndez y Fernando Camacho

Periódico La Jornada
Viernes 30 de agosto de 2024

A cambio de la Comisión de Vigilancia –que supervisa el gasto público– y de mantener la presidencia de la Comisión de Hacienda, el Partido Verde «cedió» 17 diputados a Morena, que con este pacto tiene la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y permite que Ricardo Monreal Ávila presida tres años la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Cuando el Verde era aliado del PAN, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, Monreal los calificó como «rémoras y adláteres» del poder.

–¿Quedaron atrás las rémoras y los adláteres? –se le preguntó ayer en conferencia de prensa, al concluir la reunión de instalación de la Junta, posterior a la instalación de la 66 Legislatura de la Cámara.

–Seguirán persistiendo en la historia –reconoció.

–El PVEM siempre ha negociado por cosas a cambio. ¿De dónde le sale tan generoso ahora? –se le insistió.

–Yo también me lo pregunto. Pero sólo he tenido buen trato con ellos y me genera buena opinión que el acuerdo sea por políticas públicas del bienestar, medio ambiente y ecología.

Previamente, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, justificó que la «cesión» de una parte de sus integrantes es una «estrategia legislativa válida» y desmintió un «agandalle«.

Más tarde, el vicecoordinador del PAN, Elías Lixa, señaló que el traspaso de legisladores es un «fraude constitucional para inflar grupos parlamentarios por encima de los márgenes constitucionales, con el único fin de mantener mayorías artificiales«.

Con el pacto entre Monreal y Puente se confirmó que Morena tendrá mayoría calificada, con 257 legisladores, número que podría variar según los reacomodos entre bancadas.

Con la «cesión a Morena«, el PVEM pasó de 77 a 60 diputados y será la tercera fuerza, después del PAN, que tiene 71 diputados; el Partido del Trabajo será cuarta, con 47; el PRI, con 36; Movimiento Ciudadano, con 27; habrá un diputado del PRD y una diputada sin partido.

De forma inédita, al no quedar entre las tres bancadas punteras en la cámara, por primera vez en la historia el PRI no presidirá la mesa directiva.

Un pleno pintado de guinda

Ayer, la secretaría general de la cámara cantó la integración de la misma, en la que Morena y sus aliados dominan. De ocupar la mitad izquierda del salón, su presencia se amplió hasta después del pasillo central. PAN y PRI ocupan una franja, que corrió sus posiciones más a la derecha.

Tras conocer los números, los panistas clamaron «¡resistencia, resistencia!«, grito que fue apagado por el de «¡Presidenta, Presidenta!» de la mayoría, en referencia a Claudia Sheinbaum.

Convertida en romería, la cámara y el salón de sesiones se llenaron de legisladores que aprovecharon para llevar a sus madres, parejas, hijos y hasta bebés en carriolas. Tanto así, que en dos ocasiones se pidió a los acompañantes desalojar el pleno.

Ifigenia Martínez (Morena) fue confirmada como presidenta de la mesa directiva. Como se anticipaba, los vicepresidentes serán Sergio Gutiérrez Luna, Kenia López Rabadán (PAN) y María del Carmen Pinete (PVEM).

Los diputados protestaron al cargo, cantaron el Himno Nacional y de salida, el morenista Guillermo Santiago celebró: “el PRI hoy tiene menos curules (36) que Morena en su primera legislatura (47). En nueve años la historia se revirtió. ¡Que Alito se quede en el PRI para siempre!”

Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2024/08/30/politica/007n1pol

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta