
- Firma convenios con IAP Puebla y la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca
De la Redacción
Lunes 16 de junio de 2025
Tlaxcala, Tlax. El Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (Cijurep-UATx) formalizó sendos convenios de colaboración con el Instituto de Administración Pública del estado de Puebla (IAP) y con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca para fortalecer la cooperación académica, investigativa y de formación profesional.
En ambos casos, el doctor Omar Vázquez Sánchez, coordinador general del Cijurep-UATx, firmó estos acuerdos con el maestro Francisco Javier Muñoz López, presidente del IAP Puebla, y con la maestra Karina Reyes Ávila, Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca.
La vinculación establecida por el Cijurep-UATx con ambas instancias representa un paso firme hacia la consolidación de espacios de intercambio académico, capacitación profesional y vinculación institucional para beneficio de la comunidad estudiantil y docente. De esta forma, el Cijurep-UATx avanza en la construcción de redes de conocimiento y de colaboración interinstitucional.
Estuvieron presentes en el acto protocolario el maestro Andrés Temoltzin Teomitzi, secretario académico del Cijurep; el maestro Edmundo Perroni Rocha, secretario general del IAP Puebla; y la maestra Belén Flores Rodríguez, secretaria general administrativa y financiera.
Asimismo, la Casa de Cultura Jurídica de Oaxaca fue el escenario para la firma del convenio con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca, escenario en el que el doctor Adrián Rentería Díaz, académico del Cijurep impartió la conferencia magistral “Jueces y ministerios públicos: Su función frente a los fenómenos corruptivos”.
Se contó con la presencia del maestro Andrés Temoltzin y del doctor Francisco Javier Curtidor Méndez, vicefiscal. Durante la ponencia del doctor Rentería Díaz se contó con una notable participación de estudiantes, académicos y operadores jurídicos, contando con la intervención como moderador del maestro Adán Córdova Trujillo, alumno del doctorado del Cijurep.