1 de julio de 2025
6139-ite-aprueba
0 0
Read Time:3 Minute, 21 Second

Imagen ilustrativa tomada de Internet

 

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 14 de agosto de 2020.- A raíz de los presuntos actos de violencia política por razones de género registrados los últimos días del pasado mes de mayo en el Congreso local, 11 diputados de diferentes bancadas promovieron ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) una queja en contra de 13 de sus homólogos, con el propósito de que se establecieran medidas cautelares precisamente por esos supuestos actos de violencia.

Ante la negativa del ITE, al argumentar que éste no cuenta con las atribuciones para aplicar tal procedimiento sancionador, además de considerar que los hechos denunciados inciden exclusivamente en el ámbito parlamentario administrativo y no violan los derechos político-electorales de los ciudadanos, entre los que se encuentra el ejercicio efectivo del cargo, los quejosos promovieron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un juicio para la protección de sus derechos político-electorales en contra del órgano electoral local.

Al respecto, el ITE el día de ayer emitió el siguiente

COMUNICADO

  1. El pasado 11 de agosto, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) admitió la denuncia por violencia política contra las mujeres en razón de género, que interpuso un grupo de diputadas y diputados por actos de sus homólogos y homólogas en el Congreso del Estado, derivada del expediente SCM-JDC-99/2020 de la Sala Regional del TEPJF.
  2. Una vez admitida la denuncia, el procedimiento está en marcha, de ninguna manera está suspendido por la pandemia. Sin embargo, en atención a la resolución emitida por la Sala Regional en el expediente SCM-JDC-99/2020, la Comisión fijó un plazo máximo de 72 horas para dotar los actos a distancia de la certeza jurídica necesaria para desahogar las audiencias de pruebas y alegatos, en virtud de que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala no prevé las audiencias virtuales.
  3. En atención a lo anterior, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones sesionará a más tardar este sábado 15 de agosto para aprobar los lineamientos que dotarán de la certeza jurídica necesaria a los mecanismos para el desahogo de las audiencias que serán efectuadas vía remota.
  4. Ni la Comisión de Quejas y Denuncias ni el Consejo General de este órgano determinarán si hubo violencia política contra las mujeres en razón de género, motivo de esta denuncia. El asunto de fondo en este caso –por disposición legal –lo resolverá el Tribunal Electoral de Tlaxcala, lo que al ITE compete es sustanciar, es decir, desahogar las audiencias (se notificará a ambas partes el acuerdo de admisión y se citará a una audiencia) para integrar el expediente.
  5. De acuerdo con el procedimiento, se notificará a ambas partes el acuerdo de admisión y se citará a una audiencia, en la que las partes tendrán la oportunidad de ofrecer pruebas y alegatos; una vez desahogada, la Comisión de Quejas y Denuncias integrará el expediente con todas las actuaciones y las remitirá al Tribunal Electoral de Tlaxcala mediante un informe que dará cuenta de las acciones realizadas en cada una de las etapas del procedimiento.
  6. La violencia política contra las mujeres en razón de género es un asunto de alta prioridad en la agenda pública, por ello es que lo atendemos con la responsabilidad que demanda, cuidando el tratamiento legal que requiere, pues lo contrario atentaría contra la certeza jurídica.
  7. El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones siempre ha actuado de forma proactiva, y esta vez no será la excepción, en torno a las causas de las mujeres, a efecto de promover que participen en un contexto libre de violencia.
  8. Como órgano electoral reiteramos nuestro compromiso con los principios rectores de la materia electoral en éste y en todos los casos; si alguna de las partes está en desacuerdo con las decisiones tomadas, podrá inconformarse y recurrir a otras instancias porque así lo permite el diseño del sistema normativo electoral mexicano.

(Con información del área de comunicación social del ITE)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta