1 de julio de 2025
20102020_MM_1
0 0
Read Time:2 Minute, 41 Second

Tlaxcala, Tlax., 21 de octubre de 2020 (De la Redacción) – El gobernador Marco Mena y la Secretaría de Cultura, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, acordaron llevar a cabo el Proyecto de Recuperación Monumental y Ambiental del Palacio de Cultura, sede de la dependencia federal en Tlaxcala.

En el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, Marco Mena reiteró la disposición y compromiso de la administración estatal para iniciar este proyecto que es una muestra más del trabajo permanente y conjunto que realizan la Secretaría de Cultura federal y el gobierno del estado.

En su intervención, Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, presidió la presentación del proyecto y destacó que su importancia radica en que puede convertirse en ejemplo nacional y permanecer como legado en beneficio de toda la población de Tlaxcala.

La funcionaria federal resaltó que estas acciones representan una oportunidad para difundir los atractivos y riqueza cultural de Tlaxcala en beneficio de sus habitantes y visitantes que recibe.

En su mensaje, el gobernador Mena subrayó la importancia de rehabilitar el Palacio de Cultura, espacio emblemático de la entidad profundamente relacionado con la educación, al tiempo de enfatizar que el Proyecto de Recuperación Monumental y Ambiental presenta la posibilidad de convertirlo en un atractivo más del estado.

Afirmó que Tlaxcala respalda todas las actividades culturales que se desarrollan en su territorio, ya que reafirman la identidad de la población, enriquecen el conocimiento y contribuyen al movimiento económico de la región.

Tras conocer el proyecto, el mandatario estatal propuso generar materiales audiovisuales que expliquen el valor artístico y ambiental de la sede de la Secretaría de Cultura para que la población del estado lo aprecie a detalle.

Asimismo, destacó la cercanía y receptividad del gobierno federal para impulsar acciones en rubros como obra pública, proyectos culturales y decisiones de carácter administrativo que agilizan trámites y servicios.

Como parte del evento, Alejandro de Ávila, titular del Proyecto de Recuperación del Paisaje del Palacio de Cultura, detalló que el espacio resaltará la historia natural y cultural de Tlaxcala y permitirá conectar a los habitantes con su identidad; además, realizó una breve explicación sobre la diversidad cultural, lingüística, animal y vegetal que existe en el país y en el estado.

En tanto, Saúl Alcántara Onofre, titular del Taller de Arquitectura, Paisaje y Espacio Histórico, consideró que el proyecto creará un precedente importante en todo México y la región, al tiempo de explicar lo relacionado a los trabajos de construcción que se realizarán al interior del inmueble para el mejoramiento de la imagen del recinto, como colocación de plantas endémicas de la zona, uso de paneles solares para las luminarias, adecuación de zonas destinadas a actividades sustentables, entre otras.

Durante la reunión, autoridades estatales y federales intercambiaron ideas y puntos de opinión para fortalecer el trabajo institucional para la realización del proyecto.

Estuvieron en la presentación Helena Hernández de Valle-Arizpe, coordinadora de Programación Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura en Tlaxcala; Juan Antonio González Necoechea, director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; David Guerrero Tapia, coordinador general de Ecología; Antonio Martínez Velázquez, vocero de la Secretaría de Cultura; así como integrantes del Proyecto de Recuperación Monumental y Ambiental del Palacio de Cultura.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta