
Raúl Contreras Flores
- La finalidad es promover el cuidado de los recursos y la preservación de los entornos naturales
Tlaxcala, Tlax., 19 de noviembre de 2020.- La Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala (CEAT), en coordinación con el Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado (Csitaret), garantiza el cuidado de este recurso natural a través de las nueve plantas de tratamiento instaladas en la entidad.
David Guerrero Tapia, titular de la CGE y director de la CEAT, informó que la planta de tratamiento del municipio de Tlaxcala, ubicada en la comunidad de San Hipólito Chimalpa, opera las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de mejorar la calidad del agua del afluente del río Zahuapan.
Refirió que a través de los procesos de saneamiento que se llevan a cabo, se garantiza la preservación de los ecosistemas y la conservación de las especies.
En su oportunidad, Marco Antonio Arciniega Lima, jefe de Departamento de Operación y Mantenimiento del Csitaret, precisó que la planta de tratamiento de Tlaxcala realiza el proceso de limpieza de aguas residuales de cuatro municipios: Chiautempan, Totolac, Tlaltelulco y la capital del estado.
Agregó que la Planta Tlaxcala trata un promedio de 25 millones 920 mil litros de agua residual de manera diaria, es decir 25 mil 920 metros cúbicos.
En tanto, Marco Antonio Sánchez Pulido, jefe de Departamento de Calidad del Agua, puntualizó que el líquido que es tratado en la misma planta se puede utilizar para riego de hortalizas, lavado de automóviles y uso sanitario, entre otros.
El proceso de tratamiento de aguas residuales que realiza esta planta es único en su tipo, la maquinaria y tecnología con la que opera es de procedencia alemana y no existe otra similar en el país.
Dentro de los trabajos de preservación del medio ambiente que se implementan en esta planta, también se encuentran el adecuado manejo del lodo que es utilizado para mejorar la capa verde en los rellenos sanitarios, la plantación de árboles dentro de la zona y la creación de ecosistemas donde habitan peces, garzas y otras especies.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)