1 de julio de 2025
Pie de página Boletín 44
0 0
Read Time:1 Minute, 57 Second

El Consejo General del ITE adecuó su presupuesto de egresos 2020 para destinar recursos a la instalación de la mesa de control que hará la verificación del apoyo ciudadano de quienes aspiren a una candidatura independiente. Fotograma: ITE

 

Raúl Contreras Flores

 

  • El recurso que ya no se aplicará para la adquisición de seguros de gastos médico, será destinado a la mesa de verificación del apoyo ciudadano a candidatos independientes

 

Tlaxcala, Tlax., 2 de diciembre de 2020.- El personal del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se incorporará al régimen de seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una vez que sea firmado el convenio con el gobierno del estado de Tlaxcala, el cual fungirá como aval.

Durante la sesión ordinaria del pasado mes de octubre, el Consejo General del ITE aprobó la modificación del Presupuesto de Egresos de este año, con el propósito de reorientar el monto destinado originalmente a la adquisición de seguros de gastos médicos mayores para todo el personal.

La consejera presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, precisó que el recurso reorientado, que asciende a 509 mil 624 pesos, se va a utilizar para contratar al personal que atenderá la mesa de control para la verificación del apoyo ciudadano recabado por las y los aspirantes a una candidatura por la vía independiente.

La consejera electoral Erika Periañez Rodríguez, puntualizó que la verificación del apoyo ciudadano implica la contratación de un equipo de 15 personas a quienes se les deberá dotar de equipamiento para que efectúen esta labor, que en otros procesos se desarrollaba en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Respecto a la incorporación del ITE al IMSS, agradeció al Legislativo y al Ejecutivo su apoyo para concretar las gestiones y hacer posible esta meta que constituye un derecho del personal.

Por su parte, la consejera electoral Denisse Hernández Blas, destacó la importancia de este logro para la vida institucional del órgano electoral, ya que en el ámbito nacional son pocos los organismos públicos locales electorales (OPLE’s) que tienen una prestación de esa naturaleza, lo cual sienta un precedente.

Asimismo, las consejeras, consejeros electorales y el secretario ejecutivo reconocieron la labor persistente de la consejera presidenta en estas gestiones institucionales para concretar este logro de dotar al personal de la seguridad social a que tienen derecho.

(Con información del área de comunicación social del ITE)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta