4 de julio de 2025
SEGOB
0 0
Read Time:2 Minute, 8 Second

Fortalece gobierno del estado respeto de los derechos de los infantes

 La Secretaría de Gobierno instaló la Comisión para el Seguimiento de las

Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en Tlaxcala.

Redacción

 

La Secretaría de Gobierno (Segob) encabezó la instalación y primera sesión de la Comisión para el Seguimiento de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en Tlaxcala, con el objetivo de atender de manera oportuna y efectiva las observaciones que emitan organismos nacionales e internacionales en la materia.

Tito Cervantes Zepeda, titular de esta dependencia, afirmó que para el gobierno estatal es una prioridad velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, al tiempo de destacar que el fortalecimiento de una convivencia infantil libre de violencia es un esfuerzo en el que todos deben participar.

Expuso, además, que el objetivo general de la citada comisión es que las instituciones que la integran coordinen, articulen, promuevan y den seguimiento a las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Asimismo, reconoció que este tipo de esfuerzos de coordinación permiten garantizar el pleno desarrollo de las y los menores de edad en la entidad, conforme a la Constitución y tratados internacionales, y que la integración de esta comisión pone a Tlaxcala a la altura de los estados de la República más avanzados en materia de respeto a los derechos de los infantes.

En su intervención, Linda Patricia López Aldave, directora del Consejo Estatal de Población (Coespo) y secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), realizó la lectura del acuerdo en el que se integraron al comité los nuevos miembros, quienes posteriormente rindieron la protesta de ley.

En la comisión participan: Febe Mata Espriella, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, como encargada de la coordinación de la Comisión, y Minerva Juana María Torres Villanueva, delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como Secretaria Técnica.

También Maday Capilla Piedras, directora del DIF Estatal; José Aarón Pérez Carro, procurador general de Justicia del Estado; Alberto Jonguitud Falcón, secretario de Salud; Hervé Hurtado Ruiz, comisionado estatal de Seguridad; Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Fátima Mendoza Arroyo, representante del secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; David Guerrero Tapia, delegado federal de la Secretaria de Relaciones Exteriores en Tlaxcala, así como un representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta