24 de octubre de 2025
WhatsApp Image 2021-06-02 at 10.46.00 AM
0 0
Read Time:2 Minute, 26 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 2 de junio de 2021.- Hoy, último día para realizar campañas políticas y a tres de llevarse a cabo la jornada electoral para la renovación de la gubernatura, el Congreso del Estado, 60 presidencias municipales y 299 presidencias de comunidad, así como la elección de tres diputados federales, Lorena Cuéllar Cisneros, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, de acuerdo a los resultados obtenidos por más de 10 casas encuestadoras se perfila para ser la próxima titular del Poder Ejecutivo estatal.

Desde antes de iniciado formalmente el proceso electoral 2020-2021, la entonces delegada de la Secretaría de Bienestar ya contaba con un elevado porcentaje de aceptación entre la población en general, hecho confirmado por las series de estudios demoscópicos realizados a lo largo de la campaña electoral, en donde el promedio de puntos porcentuales que lleva de ventaja sobre su más cercana adversaria, Anabell Ávalos Zempoalteca, es de entre 14 y 16%.

Diferencia que no sufrió alteración alguna después de sostener los dos debates obligatorios establecidos por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), es decir, que la candidata de Morena-PT-PVEM-PEST-Nueva Alianza Tlaxcala, salió como entró, con una notable diferencia de las intenciones de voto a su favor.

Estos son parte de los resultados de las encuestas aplicadas: ante la pregunta planteada por Consulta Mitofsky, “si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría?, Lorena Cuéllar obtuvo el 47.2%, mientras que Anabell Ávalos sólo alcanzó el 27.7%, 19.5 puntos porcentuales de diferencia, ventaja prácticamente irreversible en favor de la candidata morenista.

La empresa Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, ubicó a Cuéllar Cisneros como la mejor posicionada, ya que los resultados de su encuesta refieren una diferencia de 15.5 puntos porcentuales a su favor, al llegar a 49.5% en las preferencias electorales contra el 34% logrado por la candidata priista.

Por su parte, Gii360 Grupo Impacto, hace unos días dio a conocer que en su estudio demoscópico el 50 por ciento de los encuestados dijo que votará por Lorena Cuéllar, en tanto que el 32 por ciento manifestó su apoyo a Ávalos Zempoalteca.

En el caso de Rightcore Análisis, Lorena Cuéllar aparece con el 43.8% de las preferencias electorales; MxOnline refiere que en su encuesta alcanzó hasta el 47.1 por ciento; y OnLine Data muestra un resultado muy parecido, el 47% a favor de la morenista Lorena Cuéllar Cisneros.

Frente a estos resultados, además de los ejercicios realizados por otras empresas, como El Financiero, El Universal, Massive Caller, entre otras, cuyos resultados también indican las preferencias electorales a favor de Lorena Cuéllar, aunque en menor porcentaje, hacen que la mayoría de la población tlaxcalteca perciba el triunfo electoral irreversible de esta candidata el próximo domingo 6 de junio.

Día en el que confían llegue la Cuarta Transformación a Tlaxcala de la mano de Lorena Cuéllar Cisneros.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta