
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 9 de junio de 2021.- Ante la presunta serie de acciones fraudulentas en las que habría incurrido el ex candidato a la presidencia municipal de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, las que a la postre le habrían otorgado la victoria en los comicios del pasado domingo, todos los demás ex aspirantes al mismo cargo convocan a la ciudadanía en general a participar en una marcha para el día de mañana, con el propósito de protestar por lo que consideran fue un fraude electoral en el que se destinaron centenas de miles de pesos para la compra o cooptación del voto, regalo de despensas y varios artículos más.
Si durante las campañas proselitistas los entonces candidatos se dijeron de todo, se lanzaron severas acusaciones, difamaciones y descalificaciones entre todos, hoy los une la indignación, la rabia e impotencia de encontrarse ante lo que consideran será la “imposición” de un nuevo gobierno municipal panista, presuntamente, producto del trabajo sucio realizado por centenas de mapaches, los que se dieron a la tarea desde días antes del 6 de junio, de comprar y cooptar el voto ciudadano, incluso, circulan en redes sociales videos que evidenciarían estas maniobras electorales efectuadas el mismo día de los comicios.
Más allá de los colores partidistas y de los intereses propios de cada ex candidato, el reclamo de éstos junto con el de la ciudadanía del municipio rielero es solucionar el grave problema de inseguridad que mantiene en zozobra a las familias apizaquenses, además de poner alto a las arbitrariedades de las fuerzas policíacas; así como atender de manera prioritaria temas de salud, educación, infraestructura vial, deporte y cultura, entre otros.
Acabar con el calificativo de “Apizaco, capital del crimen”, ganado a pulso por los sucesivos gobiernos municipales panistas, es uno de los principales motivos de Juan Bernardo López Alducin (PRD), Ana Karen Hernández Vázquez (FSxM), Reyes Ruiz Peña (PT), Gabriela Muñoz Guevara (Nueva Alianza Tlaxcala), Soraya Noemí Bocardo Phillips (PVEM), José Ricardo Morales Cruz (PES), Jorge Domínguez Ramírez (RSP), Rafael Álvarez Escárcega (Morena), David, Velázquez Rugerio (I) y Luis Guillermo Ramírez Rojano (MC), quienes habrán de interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y esperar el resolutivo que, se espera, sea apegado a derecho, tal como lo establecen las leyes en materia electoral.
Mientras tanto, la cita es para el día de mañana 10 de junio en el monumento a La Maquinita, en punto de las 16 horas.
Por cierto, 10 de junio, fecha en que se conmemora el aniversario luctuoso de la masacre de estudiantes en el entonces Distrito Federal, ordenada por el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, en el año de 1971, conocida como “el halconazo”, o, Matanza del Jueves de Corpus.