7 de julio de 2025
021021_ITC_TLAX_PINOS 1
0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second
  • Danza, música, talleres, cocina tradicional y expo-venta de artesanías, fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 2 de octubre de 2021.- El evento “Tlaxcala en Los Pinos”, generó la oportunidad de impulsar el trabajo artístico de creadores locales y promover la venta de artículos y alimentos derivados del campo, o bien, procesados de manera artesanal.

En el marco de apertura del “Cencalli. Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria”, ubicada en el Centro Cultural Los Pinos, Ciudad de México, artistas y artesanos de Tlaxcala mostraron la riqueza histórica y cultural de la entidad.

Se realizaron diversas presentaciones artísticas, expo-venta, talleres y muestras gastronómicas para el disfrute de la sociedad, en donde participaron creadores locales como Albadelia Solano y Omar Saucedo, así como la cantante Amanecer Cristal, el compositor Manuel Ramos, la agrupación La Murga Xicoahtl y música etnotrónica en náhuatl.

De igual manera, se contempló también la presentación de las camadas de los Catrines de Santa Cruz Tlaxcala; los Charros de Papalotla; además de los danzantes de San Juan Totolac y del Xochipitzahuatl, originarios del municipio de Santa Cruz Tlaxcala; la participación del grupo de mujeres “Marimba Tanguyú; las “Palomitas Serranas”, intérpretes de sones huastecos; el grupo purépecha “Kústakua Pirekuas” y la banda istmeña “Natalia Cruz”.

Como parte del evento, se realizó una expo-venta artesanal, talleres artísticos y talleres de gráfica en la plaza “Xubá”; mientras que en el mercado agroecológico “El Solar”, productores locales de Tlaxcala ofrecieron la degustación y consumo de alimentos típicos hechos por manos de cocineras tradicionales.

El director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Antonio Martínez Velázquez, indicó que durante el tercer trimestre del año la muestra colectiva de arte exhibirá 50 piezas de artistas tlaxcaltecas hechos a base de grabado, óleo y acuarela, pertenecientes al Taller de Estampa Venus, Colecciones Particulares y de la Escuela de Arte de Tlaxcala (Edart).

El espacio vivo “Cencalli” tiene la finalidad de preservar, investigar y promover la cultura alimentaria mexicana como un elemento central en la planificación de políticas públicas para incidir en procesos alimentarios, nutricionales y de salud que favorezcan a la población, el cual se encuentra abierto de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito para todo público.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta