7 de julio de 2025
Dip.Lenin_Calva_14oct1
0 0
Read Time:2 Minute, 32 Second

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 15 de octubre de 2021.- Con el objetivo de garantizar el derecho de acceso libre a Internet, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) en las escuelas públicas, espacios públicos y gubernamentales; el diputado Lenin Calva Pérez presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar la fracción III al artículo 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

En el pleno de la LXIV Legislatura, Calva Pérez señaló la necesidad de respetar un derecho que traería beneficios para un millón 342 mil 977 mujeres y hombres que habitan la entidad, a fin de abrir paso al esquema digital que demanda el mundo globalizado, que contribuya a garantizar su acceso en los espacios públicos gratuitamente, de forma gradual, en función de la disponibilidad presupuestaria.

El congresista destacó que la iniciativa también busca contribuir a una educación de calidad en beneficio de los 363 mil 914 estudiantes y de 19 mil 483 docentes de las mil 855 escuelas públicas del territorio tlaxcalteca.

En la décima tercera sesión ordinaria del Congreso del Estado, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, resaltó que la reforma presentada permitirá que el estado se incluya en la lista de entidades que tomaron la decisión de abrirse camino para contrarrestar la brecha digital que aún sigue presente entre la población, además, servirá de marco para la elaboración de políticas, programas y acciones gubernamentales que avancen paulatinamente en garantizar este derecho.

“El acceso a Internet y uso de las tecnologías de la información y comunicación se sumarían al catálogo de derechos humanos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano y que abona con el principio de progresividad, el cual tal y como lo señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, implica un avance en el otorgamiento y garantía de estos derechos a la población”, sostuvo.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), derivado de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, Tlaxcala se encuentra en el lugar 19 nacional en el porcentaje de usuarios de Internet con un 72.7 por ciento, por encima del promedio nacional (72 por ciento), siendo Nuevo León el estado con el valor más alto, 84.5 por ciento, y Chiapas con el valor más bajo, 45.9 por ciento.

En el ámbito general, se estimó que en México el 78.3 por ciento de la población de las zonas urbanas son usuarios, mientras que en las zonas rurales es de 50.4 por ciento; y los tres principales medios para conectarse a Internet fueron el celular inteligente con 96 por ciento, computadora portátil 33.7 por ciento y televisor con acceso a internet 22.2 por ciento.

Además, las principales actividades realizadas por los usuarios fueron: comunicarse, con 93.8 por ciento; buscar información y acceder a redes sociales el 89 por ciento.

La iniciativa presentada fue turnada para su expediente parlamentario.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta