7 de julio de 2025
251021_SEDIF_PETICIONES ADOP 2
0 0
Read Time:2 Minute, 9 Second
  • De septiembre a la fecha se han concretado cuatro adopciones y esperan cerrar el año con al menos otros cinco procesos

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 28 de octubre de 2021.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) tiene 18 expedientes activos de adopción del mes de septiembre a la fecha, y cuatro procesos concluidos con la adopción de niñas, niños y adolescentes.

La mayoría de las 18 solicitudes son de personas o parejas de diferentes municipios del estado de Tlaxcala, pero también hay documentación de solicitudes de otras entidades federativas, e incluso una petición internacional.

Al respecto, el titular de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del SEDIF, Enrique Acoltzi Conde, informó que, de los cuatro procedimientos de adopción concretados, uno corresponde a un adolescente hombre, otro a adolescente mujer y dos a niñas.

Para lograr esos procedimientos trabajó de manera ardua y profesional el Comité Técnico de Adopciones, presidido por la directora del SEDIF, Laura García Sánchez, e integrado también por la presidenta honorífica Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, en calidad de invitada especial permanente; el titular de la PPNNA, Enrique Acoltzi Conde, como secretario técnico; además de Alma Santacruz Alvarado, directora del Centro de Asistencia Social (CAS), como consejera; y, Mariela Vázquez Pérez, titular del Departamento de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su calidad de secretaria de actas.

El equipo de trabajo de la citada procuraduría dio seguimiento a los procedimientos para concretar la pérdida de patria potestad, requisito para que las niñas, niños y adolescentes puedan ser restituidos en su derecho a vivir en familia por medio del proceso de adopción.

El DIF estatal espera cerrar el año 2021 con al menos nueve procesos de adopción, lo que significaría un promedio de tres procedimientos por mes, y ello se traduce en un alto índice de efectividad en el tema.

Acoltzi Conde consideró que “hay bastante interés (de adoptar), sin embargo, gran parte de los ciudadanos piensa que ellos deciden a quién adoptar y la realidad es diferente, porque atendiendo al Interés Superior de la Niñez, un grupo multidisciplinario analiza y evalúa a los solicitantes de adopción, con la finalidad de conocer sus habilidades parentales que determinen la compatibilidad con niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción”.

Señaló que no existe un plazo determinado para concretar un proceso de adopción, pues todo depende de que las personas interesadas cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Adopción para el Estado de Tlaxcala y existan NNA susceptibles de adopción.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta