7 de julio de 2025
140222_SC_LENGUA MATERNA 1
0 0
Read Time:1 Minute, 57 Second
  • Realizará una celebración el p róximo 21 de febrero para difundir este valioso patrimonio intangible de diversidad lingüística e inclusión social

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 14 de febrero de 2022.- La Secretaría de Cultura (SC) estatal efectuará la “Celebración de Las Lenguas Maternas” el próximo 21 de febrero, evento que tendrá lugar en el Centro de las Artes ubicado en la localidad de Apizaquito a las 10:00 horas, con el objetivo de preservar y transmitir este valioso patrimonio intangible.

Lo anterior, como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la diversidad lingüística y su valor cultural, para generar la inclusión social de las localidades indígenas; por tal motivo se tiene programada una serie de actividades en diversas comunidades de la entidad, donde las lenguas maternas aún son parte de la vida cotidiana.

De acuerdo al cronograma de actividades, esta celebración dará inicio con una ceremonia inaugural a las 10:00 horas en el Centro de las Artes, para dar paso a las 11:10 horas al conversatorio sobre las Lenguas Maternas; a las 11:40 horas en la comunidad de San Isidro Buensuceso de San Pablo del Monte, se realizará la Conferencia Memoria Sonora “Las lenguas del diablo: lengua, cosmovisión y re-existencia de los pueblos de Abya Yala”.

Posteriormente, a las 12:00 horas tendrá lugar el conversatorio sobre la Lengua Náhuatl a cargo de la maestra Ethel Xochitiotzin; a las 12:20 será la presentación del libro “Tlacuilo Pipiltontzin” en la localidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte, donde también se llevará a cabo la narración de leyendas en náhuatl a las 12:40 horas.

Mientras que para la una de la tarde se dará paso al proyecto del cortometraje “Luz y canto” en el Barrio de la Luz, en Contla; a las 13:20 horas se desarrollará la sesión de escucha de registros sonoros sobre la lengua materna en la Fonoteca del estado.

Eventos que culminarán con la exposición de medicinas tradicionales, juegos de lotería y memoria en náhuatl narrado por Alejandro Ipatzi a las 13:40 horas, y la clausura formal a las 14:00 horas en el Centro de las Artes.

De igual manera, se llevarán a cabo muestras gastronómicas en diferentes municipios como: Contla, Santa Cruz Tlaxcala, Ixtenco, Teolocholco, Tlaltelulco, Tetlanohcan y San Pablo del Monte.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta