23 de octubre de 2025
03 Efectuó UATx coloquio sobre mujer y medio ambiente
0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

Δ Fotograma: UATx

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 4 de marzo de 2022.- En el marco de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), organizó el coloquio: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, convocado por la Coordinación de Ciencias Biológicas y la Unidad de Atención Integral a la Mujer (UAIM), en las instalaciones del auditorio anexo a rectoría.

En el evento se contó con la participación de la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, de la doctora Gloria Soberón Chávez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, y de la doctora Margarita Martínez Gómez, coordinadora del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC).

En su exposición, Cortés Ornelas apuntó que las mujeres juegan un papel importante para enfrentar el cambio climático, ya que es un grupo que ha aportado a este tema desde sus ámbitos, además de que están tomando experiencia y liderazgo en materia de medio ambiente, sin embargo, aún queda mucho por hacer para apoyar su papel en la toma de decisiones y garantizar un futuro mejor para todos.

A su vez, Alejandra Ramírez Ortiz subrayó que es de vital importancia crear conciencia sobre el cambio climático y la participación de las mujeres para construir una agenda que proteja al medio ambiente, que abata su deterioro y se diseñen leyes para que se asuma una responsabilidad civil que permita avanzar en la justicia social, ya que ahora la prioridad es cuidar el medio ambiente.

En tanto, la doctora Soberón Chávez planteó que desde la competencia de cada mujer se establezcan medidas que empoderen las consideraciones que generan aportes a las condiciones de ejercer un cambio, que permee todos para tener una actuación oportuna con base en la educación, en las políticas públicas y generar una facultad para cuidarnos con perspectiva de género.

Margarita Martínez Gómez sostuvo que las mujeres, a nivel mundial, viven y asumen los efectos causados por el cambio climático, por ello, su inserción en esta tarea debe considerarse en el marco de los derechos humanos y, además, este tópico, desde la academia, debe conducir a propuestas y acciones para la construcción de una vida con menos violencia de género, dando prioridad al cuidado del medio ambiente con la participación generacional.

En su intervención, la doctora Elvia Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas, mencionó que este evento reúne a mujeres que se han desarrollado en diferentes ámbitos laborales y que, ahora, con una gran perspectiva comparten su experiencia.

Agregó que el desarrollo sostenible ha sido una asignatura que se aborda en la UATx, por ello se estableció que hablar del tema era necesario, ya que mujeres y niñas son grupos que promueven medidas para solventar el cambio climático y sus efectos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta