7 de julio de 2025
07 Acuerdan trabajo conjunto UATx y Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
0 0
Read Time:2 Minute, 3 Second

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 7 de marzo de 2022.- Con el objetivo de establecer mecanismos para realizar acciones conjuntas en materia de difusión y extensión de la cultura jurídica, desarrollar programas de capacitación de la Ley General de Víctimas, la realización de servicio social y prácticas profesionales, el doctor Luis González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y la licenciada Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), signaron un convenio de colaboración interinstitucional.

En su intervención, González Placencia subrayó que este acuerdo y acercamiento se constituye como un gesto de hermandad entre ambas instituciones y como un reconocimiento a la apertura que la Universidad ha tenido hacia otros organismos relacionados con la protección de los derechos humanos.

Aseguró que la Autónoma de Tlaxcala ha hecho un gran esfuerzo por acercarse y vincularse con las instituciones e instancias que salvaguardan y preservan los derechos fundamentales, y le ha apostado a abrir opciones para que los estudiantes conozcan otros espacios en los que puedan desarrollarse bajo una mirada social, además de construir un saber considerando la experiencia de quienes están en el terreno de la acción y en las aulas universitarias.

Por su parte, Rodríguez Estrada agradeció a la UATx por abrir sus puertas y sumarse a los retos que se tienen con la sociedad, los estudiantes, las universidades y los próximos profesionistas para que tengan un acercamiento directo de cómo se está llevando a cabo y viviendo el acompañamiento a víctimas, aspecto que es una realidad constante y que está presente en todo el país.

Enfatizó que para esta tarea se necesita también de la capacidad académica y social, ya que nadie está preparado para ser víctima, pues al afrontar esta circunstancia se vive una serie de situaciones que van no solamente desde en procuración y administración de justicia, sino confrontar esta realidad, por ello, la signa de este documento es un gran avance porque se aportarán experiencias que se tienen en la Autónoma de Tlaxcala.

Cabe destacar que la CEAV tiene entre sus facultades garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos. Fue creada en 2014, se apoya en sus centros de Atención Integral y en las comisiones estatales de Atención a Víctimas para realizar acciones que permitan garantizar sus derechos.

En el evento se contó con la presencia del maestro Mauro Sánchez Ibarra, coordinador de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta