7 de julio de 2025
Imagen de WhatsApp 2022-12-29 a las 16.15.41 10
0 0
Read Time:3 Minute, 25 Second

Fotos: cortesía LMGG y Facebook

Raúl Contreras Flores

Tlaxcala, Tlax., 29 de diciembre de 2022.- Todo parecía normal y, hasta cierto punto, “justo”, el que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), a través de la Dirección de Transporte, haya autorizado el incremento del precio del pasaje del transporte público en un peso la parada mínima y 35 centavos por kilómetro adicional de recorrido, después de cinco años de mantener sin aumento la tarifa.

Sin embargo, al correr de los días y dejando de lado el aletargamiento producido por las fiestas decembrinas, poco a poco se empieza a sentir en el bolsillo de los miles de usuarios el efecto negativo de este “ajuste” y los abusos en los que incurre la mafia de intocables transportistas que tienen en su poder alrededor de seis mil concesiones.

En varias unidades de transporte han sido colocadas hojas simples, sin membrete ni sello de la SMyT, en las que se indica el “nuevo precio” del pasaje, el cual está completamente fuera del acuerdo tomado.

Cito varios ejemplos representativos de los abusos en los que están incurriendo tanto concesionarios como operadores del transporte público, ante la abierta complacencia de las autoridades del ramo: antes del incremento el pasaje de Santa Ana Chiautempan a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) era de 7 pesos, hoy, de acuerdo al aviso de los concesionarios, se tienen que pagar 10 pesos, es decir, 3 pesos más, lo cual significa un aumento del 42 por ciento; de Tlaxcala a Zacatelco, indebidamente cobraban 9.50 pesos, hoy pretenden cobran 13 pesos, 3.50 pesos de incremento, o sea, el 37 por ciento, en este caso, si se considera una distancia de aproximadamente 12 kilómetros entre ambos municipios, el costo sería el siguiente: 8 pesos de la parada mínima más 2.10 por los otros 6 kilómetros, da un total de 10.10 pesos, por redondeo tendría que ser de 10 pesos el precio del pasaje de Tlaxcala a Zacatelco y viceversa y no 13. Otros precios que laceran la endeble economía de miles de usuarios son los tramos de Santa Ana Chiautempan a la calle 20 de Noviembre y a la Central Camionera, en el municipio capitalino, cuyo costo está fijado en 9.00 y 9.50 pesos, lo que representaría un aumento real de 2.00 y 2.50 pesos, respectivamente. Estos abusos suceden en todo el territorio tlaxcalteca.

Frente a este grave desorden y abuso de los concesionarios del transporte público, aunado a insensibilidad y complicidad de las autoridades gubernamentales, las que disfrutan de su período vacacional, el ciudadano de a pie empezó a sentir el golpeteo a su escuálido bolsillo en perjuicio directo de su economía familiar.

Aumentos que están muy por encima del 20 por ciento al salario mínimo anunciado en días pasados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y, nuevamente, las redes sociales vuelven a ser el escaparate de la denuncia social ante la ausencia de los partidos “revolucionarios” y otros que dicen “preocuparse” por el bienestar social, tanto color vino como azul o anaranjado, los que también andan de gozo en las fiestas decembrinas; ninguna organización social ha levantado la voz o asomado la cabeza, a excepción de la Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil (Conaso), encabezada por Domingo Meneses Rodríguez.

Obviamente, hay pronunciamientos a favor de esas irregularidades y abusos, voces que, sin duda, provienen de parte de los concesionarios, operadores o familiares de ambos.

Si algo pueden hacer las autoridades de gobierno correspondientes en beneficio de las clases populares, marginadas, vulnerables, en situación de pobreza, tal como es su costumbre llamarlas, es emitir a la brevedad la tarifa oficial del costo del pasaje para el estado de Tlaxcala, y fijarla en lugares públicos y no sólo al interior de las unidades de transporte, lo cual debe ser una obligación.

Mientras, que los partidos y grupos políticos “opositores” al actual gobierno sigan disfrutando de sus merecidas vacaciones, al fin que da lo mismo.

¡Ah, Felíz Año 2023!

(Que sea muy combativo, aunque sea a través de las benditas redes sociales, algo bueno traerá)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta