5 de julio de 2025
cfd877eb-211d-4b61-b461-49ef2077ff42
0 0
Read Time:1 Minute, 2 Second
  • Asegura a las comunidades su derecho a la consulta cuando les pueda afectar alguna medida legislativa o administrativa

De la Redacción

Lunes 23 de septiembre de 2024

Ciudad de México. Hoy lunes, 23 de septiembre, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron la reforma para garantizar, de manera integral, los derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La senadora de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, expresó que el proyecto de decreto, aprobado por la colegisladora el 18 de septiembre pasado, reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Así mismo, compartió que este dictamen faculta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos para tomar decisiones de manera libre en sus comunidades y asambleas; así como instituir sus propias formas de gobierno, organización, de desarrollo económico, social y cultural.

Finalmente, la legisladora tlaxcalteca reitero que este dictamen aprobado asegura a quienes pertenecen a estos sectores de la población su derecho a la consulta cuando les pueda afectar alguna medida legislativa o administrativa. Y obliga a la Federación, estados y municipios a adoptar las medidas para eliminar la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad que históricamente han padecido las comunidades.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta