5 de julio de 2025
image-45
0 0
Read Time:2 Minute, 7 Second

Foto: Facebook@La Jornada

  • Rey de España no está invitado a la investidura de Sheinbaum
  • En respuesta, Madrid decide no participar en el histórico hecho

De la Redacción

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de septiembre de 2024

El gobierno del socialista español Pedro Sánchez considera «inaceptable» que no se haya invitado al rey Felipe VI a la investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, el próximo primero de octubre en la Ciudad de México, por lo que «ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel«, comunicó la cancillería del país europeo.

Luego de que Sheinbaum ganó las elecciones, el mandatario Andrés Manuel López Obrador aseguró que la presidenta electa podría retomar las relaciones bilaterales, que él puso en «pausa» en 2022, al considerar que no existía «una actitud de respeto» por la parte española.

En 2019, el mandatario exigió al monarca que «el Estado español admita su responsabilidad histórica» por las ofensas cometidas durante la conquista y «ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan«, cosa que el Felipe VI no hizo y que, en cambio, provocó airadas críticas del gobierno español.

Dos años después, tras reiterar aquel pedido y acusar a empresas energéticas españolas de tratar a México como «su feudo«, López Obrador decidió «pausar» la relación con el gobierno de Madrid, sin que quede claro el significado de ese término no diplomático.

Fuentes del equipo de transición de Sheinbaum aseguraron que «todos los países con los que México tiene relaciones diplomáticas fueron convocados«, pero España no aparece en la lista.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que no asistirá a la toma posesión, designó una delegación que viajará a México encabezada por su esposa Jill.

Integran la representación estadunidense nueve funcionarios de distintas áreas de interés en las relaciones bilaterales, entre ellos Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quienes trabajaron en reiteradas ocasiones con el gobierno mexicano en la solución de temas migratorios, incluida la crisis presentada en la frontera entre ambos países a fines de 2023.

También forman parte de la delegación Ken Salazar, su embajador en México; Regina Romero, alcaldesa de Tucson, Arizona; Nanette Barragán, congresista y presidenta del Caucus Hispano; Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos; Isabel Casillas Guzman, administradora de la US Small Business Administration; Carlos Elizondo, secretario de Asuntos Sociales de la Casa Blanca y el senador Chris Murphy.

Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2024/09/25/politica/003n1pol

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta