6 de febrero de 2025
27 Organiza el CIGyA de la UATx curso sobre “Técnicas histológicas en investigación animal” (2)
0 0
Read Time:1 Minute, 36 Second

De la Redacción

Martes 28 de enero de 2025

Tlaxcala, Tlax. Con la finalidad de brindar a los asistentes una experiencia integral, combinando teoría y práctica, y fortalecer sus habilidades en investigación animal, destacando la importancia de la estandarización en las técnicas histológicas, se efectuó el curso teórico-práctico “Técnicas histológicas en investigación animal”, en el Laboratorio de Toxicología y Química Ambiental del Centro de Investigación en Genética y Ambiente (CIGyA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

El curso fue organizado por el cuerpo académico UATLX-CA-39 Ciencias Ambientales, integrado por la doctora Edelmira García, la doctora Libertad Juárez y el doctor Héctor Luna, en colaboración con la doctora Arely Anaya, con el objetivo de capacitar a los participantes en el manejo y aplicación de técnicas histológicas básicas y avanzadas para el procesamiento, análisis y diagnóstico en muestras animales, con énfasis en la calidad y reproducibilidad de los resultados.

Además de que los estudiantes adquieren una gama de habilidades prácticas que pueden aplicar en diversas áreas de la biología y la medicina, desde la investigación básica hasta aplicaciones clínicas. Asistieron alumnos de las licenciaturas en biología, química clínica y médico cirujano, y también integrantes de diversos centros de investigación de la UATx.

La primera sesión buscó familiarizar a los participantes con los fundamentos teóricos de la histología y la obtención de tejidos, abordando temas como “Fundamentos de la Histología. Tipos de tejidos animales. Clasificación y características principales”, “El laboratorio de histología. Equipos básicos, micrótomo, crióstato y procesador de tejidos” y “Muestreo y preservación de tejidos. Obtención de muestras. Métodos de fijación y perfusión”.

Y la segunda sesión, cuyo propósito radicó en enseñar a los participantes el procesamiento de muestras para cortes en micrótomo y vibratomo, abarcó temáticas como “Procesamiento histológico. Deshidratación, aclaramiento e infiltración”, “Inclusión de tejidos para cortes en  vibratomo y  micrótomo, inclusión en parafina y agar” y “ Cortes de tejidos. Manejo de micrótomo y vibratomo”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta