4 de julio de 2025
image
0 0
Read Time:1 Minute, 59 Second

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia el día de ayer desde Palacio Nacional Foto Cuartoscuro

  • Se actuó para evitar un impacto financiero: Sheinbaum

Emir Olivares e Iván E. Saldaña

Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025

La Secretaría de Hacienda intervino las instituciones sancionadas la semana pasada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para evitar un impacto en el sistema financiero nacional, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Consultada sobre si ha tenido comunicación con el gobierno estadunidense acerca de la sanción por presunto lavado de dinero a los bancos CIBanco e Intercam y a la casa de bolsa Vector, la mandataria dijo que no se ha tratado este asunto en particular, pero destacó la comunicación «permanente» con Washington, incluido el Departamento del Tesoro, en otros puntos.

Afirmó que el sistema financiero nacional tiene muchas regulaciones contra lavado de dinero y que recientemente se aprobó la ley para fortalecer la investigación relacionada con este delito.

«Parte de lo que se está realizando, desarrollando, tiene que ver con esta colaboración, esta coordinación. Son bancos pequeños (los sancionados), pero el objetivo fue que (la sanción) no tuviera impacto en el sistema financiero nacional; por eso la intervención que se hizo, y también a la casa de bolsa«, remarcó la jefa del Ejecutivo.

Destacó que la publicación del Departamento del Tesoro sobre estas instituciones da de plazo hasta el 21 de julio para tomar diversas medidas.

“No han hecho ninguna acción; así estaba la publicación. Esta intervención fue muy pertinente, y lo que siga también es muy importante (…) Y el peso en el nivel que está muestra que hay confianza en el sistema bancario y financiero nacional”.

Colaboración en comercio, migración y seguridad

En otro tema relacionado con la Casa Blanca, la mandataria federal señaló que su gobierno sigue trabajando con el de Estados Unidos con miras a definir en breve el acuerdo global sobre migración, seguridad y comercio que le propuso al presidente Donald Trump durante la llamada telefónica que tuvieron en el marco de la cumbre del G-7.

«Estamos avanzando mucho en la frontera segura, en temas de seguridad, y también en temas comerciales. Se sigue en este trabajo, en este acuerdo integral, siempre con respeto a nuestras soberanías. Y cuando tengamos ya listo el resultado lo informaremos«.

Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2025/07/01/economia/017n3eco

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta