
▲ La mandataria Claudia Sheinbaum cerró su gira en Veracruz (imágenes), donde anunció la reactivación de la industria petroquímica. Foto Presidencia
- Cierra primera etapa de la gira de rendición de cuentas
- En Coahuila anuncia inversiones en apoyo al sector ganadero e inicio del tren de pasajeros México-Saltillo
Leopoldo Ramos, Martín Sánchez e Iván Sánchez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025
En el cierre de la primera etapa de su gira de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró desde Saltillo, Coahuila, que su gobierno cumplirá el compromiso de recuperar Altos Hornos de México (AHMSA) y garantizar que los empleados sean prioridad en el proceso judicial que enfrenta la siderúrgica más grande del estado.
“Uno de mis 100 compromisos fue resolver el tema de AHMSA, y lo vamos a cumplir. Informo a los trabajadores que en el juicio que se está llevando a cabo, nosotros pusimos una condición a la jueza: primero los trabajadores, por encima de los acreedores, de todo; primero justicia a los trabajadores, y estoy segura de que lo lograremos. Vamos a recuperar juntos la siderúrgica de Coahuila”, subrayó.
La mandataria empezó en Saltillo la tercera jornada de esta gira –en la que acudirá a todas las entidades del país para rendir su primer Informe de gobierno–, desde donde informó que como parte del Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad, en el marco del Plan México, con el que se pretende contrarrestar el “unilateral” cierre de la frontera al ganado mexicano decretado por Estados Unidos, esta entidad recibirá una inversión de 650 millones de pesos.
Dichos recursos se suman a los 700 millones que la víspera se anunciaron en Durango y a los 831 millones de Sonora, para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.
Acompañada por el mandatario estatal, Manolo Jiménez Salinas (PRI), en el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la mandataria también se refirió al tema de los 65 trabajadores atrapados en la mina Pasta de Conchos desde febrero de 2006: “estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos; no vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Hasta ahora, se han recuperado los restos de 23 trabajadores; de ellos, 21 ya fueron identificados y 17 entregados a sus familias.
El gobernador le expresó su respaldo, en particular en el trabajo conjunto en seguridad. “Queremos felicitarla por este gran nuevo modelo de seguridad, donde usted ha emprendido grandes esfuerzos a escala nacional (…) Que no quede la menor duda: aquí en Coahuila, señora Presidenta, mandamos las instituciones, los delincuentes aquí se topan con pared, con usted y con nosotros”.
Más tarde, desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, Sheinbaum informó que en 2025, un millón 161 mil 351 personas de este estado serán derechohabientes de los programas de Bienestar, a quienes se destinará una inversión de 22 mil 771 millones de pesos.
Ante el gobernador Américo Villarreal (Morena), anunció varias obras para la entidad, como sendas carreteras que comunicarán Tampico con San Luis Potosí y con Reynosa, y la rehabilitación de hospitales en Ciudad Madero, Tampico y Altamira.
Mencionó que en breve dará el banderazo del tren de pasajeros México-Saltillo-Nuevo Laredo; dio cuenta ademas de que en la tecnificación en los distritos de riego 025 y 026 se destinaron 9 mil millones de pesos.
Desde Veracruz, donde cerró la gira, la mandataria anunció la reactivación de la industria petroquímica en la entidad; dijo que se trabaja de la mano con el gobierno local para concretar el proyecto de la planta de fertilizantes de Escolín, en Poza Rica.
Junto a la mandataria estatal, Rocío Nahle (Morena), a quien reconoció su labor al frente de los trabajos para la construcción de la refinería Dos Bocas, Sheinbaum también indicó que en Veracruz se han realizado importantes obras del sector salud, como construcción y rehabilitación de hospitales.
Destacó las negociaciones sostenidas con el gobierno de Donald Trump y los acuerdos alcanzados para cooperar, sin subordinación, con Estados Unidos.
Al final de la jornada, la mandataria posteó en redes sociales: “Concluimos la primera parte de la gira nacional para rendir cuentas a los mexicanos; hoy recorrimos Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. Gracias por tanto cariño; amor con amor se paga”.
El viernes, la Presidenta arrancó esta inédita gira para dar cuentas y presentar su primer Informe de gobierno –ningún otro mandatario lo había hecho–, que incluyó la visita a León, Guanajuato; las capitales de Aguascalientes y Zacatecas; el sábado estuvo en Durango, Durango; Hermosillo, Sonora, y Monterrey, Nuevo León. Visitará el resto del país en las próximas semanas.
Tomado de: https://www.jornada.com.mx/2025/09/08/politica/003n1pol