11 de octubre de 2025
Publicación1
0 0
Read Time:5 Minute, 7 Second

Imágenes: Cortesía

Raúl Contreras Flores

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Tlaxcala, Tlax. En entrevista sostenida con este medio el pasado fin de semana, un grupo de vecinos de la comunidad de Villa Alta, municipio de Tepetitla de Lardizábal, cuyos nombres guardaremos en el anonimato por temor a represalias, dijeron estar dispuestos a tomar medidas radicales de protesta si las autoridades competentes autorizan el funcionamiento de una gasera en su comunidad.

ANTECEDENTE

Refiere el grupo de vecinos que desde el año 2021, Yoni Hernández Alvarado, actual presidente municipal de Tepetitla, pretendió instalar en un predio de su propiedad una gasera. Sin embargo, al darse cuenta un vecino del tipo de obra que pretendía construir solicitó su cancelación, la cual logró al no otorgar los permisos correspondientes la presidencia municipal, encabezada en ese entonces por Alan Alvarado Islas.

TRÁMITES REALIZADOS

Al percatarse que esta vez ya habían iniciado la construcción de la gasera –hacia finales del mes de julio del año en curso-, de inmediato giraron oficios al alcalde de Tepetitla, a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a la Secretaría de Gobierno (Segob), a Protección Civil (CEPC), a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaet) y a Derechos Humanos (CEDH), en los que solicitan información de los trámites realizados para la citada obra, además de exigir su cancelación al encontrarse aledaña a zonas densamente pobladas, próxima a planteles escolares (CECyTE y escuelas primaria y preescolar) y a otras edificaciones de uso público bastante concurridas. Específicamente la obra se encuentra sobre la carretera San Martín Texmelúcan-Natívitas, cerca del canal Rojano, por lo que existe un intenso tráfico vehicular en aquella zona urbana.

RESPUESTAS OFICIALES

Del Despacho de la gobernadora sólo se contestó que su solicitud había sido turnada para su atención a Protección Civil.

Al acudir a las oficinas de esta dependencia en busca de su titular, Juvencio Nieto Galicia, una asistente les dijo que la respuesta se les daría por escrito, por lo tanto, tendrían que esperar su turno, el cual no les ha llegado.

En visita de campo, Carlos Alfonso Rebollo Atriano, empleado de Protección Civil, habría dicho que –siempre de acuerdo a la versión del grupo de vecinos- es más peligroso tener un tanque de gas en casa que la instalación de la gasera. Al tiempo de asegurar que iban a supervisar que las instalaciones de la gasera estuvieran bien colocadas para que no hubiera problemas, ya que si los reportaban a México podrían sancionarlos y perder su trabajo. A pregunta expresa, respecto a la distancia mínima de protección que debe existir en una obra de tales características, Rebollo Atriano respondió que deben ser siete metros de separación de otras construcciones.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Gobernación, respondió también de manera verbal que ya había girado oficio a la presidencia municipal de Tepetitla solicitando información al respecto, sin tener una respuesta hasta el momento. Por lo que piden un poco más de tiempo para analizar la problemática planteada.

En tanto que el edil de Tepetitla, Yony Hernández Alvarado, ha caído en contradicciones. De acuerdo al grupo de vecinos, inicialmente aceptó ser propietario del predio en el que se construye la gasera, posteriormente dijo que lo había rentado, y en su última versión manifiesta que él no es dueño del predio, además de desconocer el nombre del actual propietario.

No obstante, acepta que sí dio los permisos para la construcción de la gasera. Y ahora, presuntamente, está enviando personas a recabar firmas entre los vecinos en apoyo a la instalación de la gasera a cambio de pago en efectivo y promesas de obra pública en sus áreas de residencia.

RESPUESTA DEL GRUPO DE VECINOS

Ante la falta de respuesta de parte de la gobernadora y de las dependencias competentes, los vecinos, acompañados por el secretario del ayuntamiento de Tepetitla, tomaron la decisión de suspender la obra desde la noche del pasado viernes 8 de agosto, para lo cual se firmó una minuta, y hasta estos días así se mantiene.

CONTEXTO DEL RECHAZO

Hace más de 20 años existió en la comunidad de Villa Alta una gasera que, al presentar una fuga, se tomó la decisión de cambiarla de sitio, afortunadamente el incidente no pasó a mayores y no hubo daños, ni humanos ni materiales. Empresa gasera que, dicen los vecinos, fue trasladada a San Gabriel Popocatla, municipio de Ixtacuixtla. Hoy sólo queda el recuerdo de aquella distribuidora de gas en la parada del trasporte público conocida, precisamente, como “la gasera”.

De acuerdo a la línea de tiempo, las acciones de rechazo emprendidas por el grupo de vecinos de Villa Alta iniciaron antes de la terrible tragedia ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre, a causa de la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, justo en el puente de La Concordia, la que ha provocado hasta el momento la muerte de 20 personas y dejado decenas de heridos. Trágico hecho al que se suma la fuga de gas que se presentó la mañana del pasado viernes 12 del presente mes, en un ducto de Pemex que atraviesa por la zona boscosa de la comunidad de Tepuente, por lo que tuvieron que ser desalojadas alrededor de 3 mil personas. En este caso se dice que la fuga fue producto del robo del hidrocarburo, conocido como “huachigas”.

Por tales razones es que existe el fundado temor de que un siniestro de semejante magnitud pudiera llegar a ocasionar una tragedia de enorme magnitud en su comunidad.

POSTURA DEL GRUPO DE VECINOS

El numeroso grupo de vecinos de Villa Alta, que cada día crece más, rechaza de manera tajante la construcción de la empresa gasera en su comunidad. Y, si las autoridades no hacen caso a su exigencia de cancelar definitivamente la obra por el bien y la seguridad del pueblo, tomarán medidas más radicales de protesta, ya que no quieren que se repita el doloroso refrán que dice: “Después de ahogado el niño, tapan el pozo”.

En efecto, las autoridades competentes, tanto estatales como municipales, tienen la solución a esta problemática social entre sus manos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta