5 de julio de 2025
dav

dav

0 0
Read Time:1 Minute, 20 Second

Tlaxcala, Tlax., 12 de enero de 2020 (Redacción).- La Fonoteca del Estado de Tlaxcala dio a conocer que el Centro de Documentación e Investigación del Patrimonio Sonoro registró dos paisajes sonoros digitales y 170 registros individuales de temas cotidianos y elementos que muestran la identidad y riqueza cultural de Tlaxcala.

Como parte de las acciones que desarrolla el Centro, los asistentes conocen los documentos y registros de la memoria sonora de la entidad, los paisajes sonoros de la vida cotidiana, además de acceder a las audiotecas para explorar el mundo de la música y sonidos que resguarda la Fonoteca del Estado.

dav

Asimismo, el Centro continúa con el proceso de ingreso sonoro, el cual es donado por investigadores, coleccionistas, músicos, promotores culturales y ciudadanos, que permita la difusión entre alumnos, investigadores, docentes y público en general.

En el Centro de Documentación e Investigación del Patrimonio Sonoro los visitantes pueden identificar la música, voces y sonidos en riesgo de extinción, así como la radio y el periodismo sonoro, con el objetivo de hacer un recorrido histórico y cultural del acervo sonoro.

Cabe señalar que el trabajo conjunto entre la Fonoteca del Estado y la Fonoteca Nacional ha permitido el resguardo de documentos sonoros que forman parte del patrimonio de México, los cuales a través de sus diversas salas fortalece la consulta, difusión e investigación.

Las personas interesadas pueden acudir a la Fonoteca del Estado, ubicada en avenida Independencia número 6, en el centro histórico de Tlaxcala, de lunes a domingo de 10 a 17 horas, con entrada libre.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta