14 de marzo de 2025
180213_ITC_CLAUSURA_REUNION_CULTURA_02
0 0
Read Time:2 Minute, 10 Second

Reunión Nacional de Cultura establece compromisos para preservar patrimonio

  • Como resultado del encuentro se impulsarán acciones para el rescate y preservación del Patrimonio Histórico Cultural del país.

Redacción

 

Con el compromiso de impulsar acciones para el rescate y preservación del Patrimonio Histórico Cultural de México, concluyó la Reunión Nacional de Cultural 2018 que se celebró en Tlaxcala con la presencia de los titulares de los organismos culturales de todo el país.

María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura del gobierno de la República, agradeció la hospitalidad del pueblo tlaxcalteca que albergó esta primera reunión, y enfatizó que es fundamental coordinar esfuerzos para preservar el patrimonio histórico en todo el territorio nacional.

“Tlaxcala ha sido una espléndida sede para realizar estos trabajos bajo un marco de amistad y colaboración, y expresamos nuestro reconocimiento al gobernador Marco Mena por la anfitrionía y recibirnos en un estado con raíces profundas y con una gran riqueza cultural”, afirmó.

Durante la reunión celebrada en días pasados en el Centro de Convenciones, diversos titulares del ramo manifestaron su preocupación por el rescate y preservación de los inmuebles históricos que resultaron afectados por los sismos del año pasado.

Al respecto, García Cepeda señaló la necesidad de fortalecer la cultura del mantenimiento, que no representa una inversión, para preservar en óptimas condiciones el patrimonio cultural de las diferentes entidades.

En su intervención, Juan Antonio González Necoechea, titular del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), expresó que esta exitosa reunión permitirá un mejor entendimiento entre los estados y los organismos encargados en promover la cultura y las artes.

Cabe señalar que la Reunión Nacional de Cultural 2018 permitió encuentros bilaterales donde los representantes de las entidades del país presentaron sus propuestas a los titulares del Antiguo Colegio de San Ildefonso, del Auditorio Nacional, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), del Centro Nacional de las Artes (Cenart), del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), todos pertenecientes a la Secretaría de Cultura Federal.

Por su parte, las direcciones generales de Vinculación Cultural, Promoción y Festivales Culturales, Publicaciones, Bibliotecas, Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Asuntos Internacionales, Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Cultura, ofrecieron el apoyo y acompañamiento a los secretarios y directores de cultura de las entidades de la República.

Coahuila será la sede de la próxima Reunión Nacional, luego de competir con los estados de Aguascalientes, Chihuahua y Sinaloa.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta