
Se reconoce la labor de los mejores historiadores regionales
Concluyó la XVII edición del Premio Citibanamex “Atanasio G. Saravia”
El 5 de marzo se llevó a cabo la premiación de la XVII edición del Premio Citibanamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana, galardón único en su tipo en México. Con el objetivo de incentivar la investigación académica en torno a la historia regional de nuestro país, se otorgaron 5 premios en las categorías de doctorado, maestría, licenciatura, investigación académica e investigación no académica, además de 7 menciones honoríficas.
A nombre de todos los galardonados, José Profirio Neri, ganador del premio en la categoría Tesis de Doctorado expresó el honor y el compromiso que significaba ser acreedor del premio: “Debemos de ejercer la investigación y la docencia con esmero, para corresponder al conocimiento adquirido, no porque sea una deuda, sino por ser parte de esa mística de los que entienden el compromiso que adquieren a la par del conocimiento.”
Galardonados de la 17º edición del Premio Citibanamex “Atanasio G. Saravia”
Archivo Fomento Cultural Banamex, A.C. (Foto tomada por Aida Elías)
Además de premiar a dichos investigadores, se reconoció la trayectoria de un investigador extranjero, así como las labores de salvaguarda y organización de archivos de dos distinguidas historiadoras.
Del Dr. Thomas Calvo, reconocido por su labor como historiador extranjero, se recordaron sus estudios en la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París, de donde se graduó con la tesis “Guadalajara, capital provincial de occidente mexicano en el siglo XVII”; así como su posterior estancia en el Centro de Estudios Históricos del Colegio de Michoacán.
La Dra. Linda Arnold recibió una condecoración por haber desarrollado instrumentos de consulta que permitieron a numerosos investigadores encontrar información de forma más efectiva y fácil. Gracias a esto, pequeños archivos regionales mexicanos, muchos de ellos aquejados por la falta de recursos, pudieron sistematizar electrónicamente y digitalizar la información.
El ganador de la categoría “tesis de doctorado”, José Porfirio Neri
Archivo Fomento Cultural Banamex, A.C. (Foto tomada por Aida Elías)
La segunda galardonada en la categoría de salvaguarda y organización de archivos fue la Dra. Stella María González, quien fue directora del Archivo General de la Nación. Su labor en torno a los archivos comenzó en la década de los setenta, cuando convocó a miles de voluntarios para realizar un diagnóstico del patrimonio documental de la nación. Hoy en día, continúa trabajando como co-fundadora de ADABI, organización dedicada al rescate de archivos históricos.
El Premio Citibanamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional fue creado en 1984 por iniciativa de la familia González Saravia y de Fomento Cultural Banamex, A.C. con la finalidad de alentar los esfuerzos de los autores dedicados a investigar la historia de alguna región de nuestra nación, fuera esta geográfica, cultural, eclesiástica, económica o de cualquier tipo claramente definido por el concursante al premio. A lo largo de 34 años, se han inscrito a concurso 1,891 investigaciones y se han premiado un total de 206 trabajos de investigación inéditos.
La Dra. Stella María González
Archivo Fomento Cultural Banamex, A.C. (Foto tomada por Aida Elías)
El premio honra el legado de don Atanasio González Saravia y Aragón (1888-1969), originario de la ciudad de Durango, quien fue un investigador autodidacta que se percató de la importancia de estudiar la historia de México por regiones, debido a su diversidad y complejidad. Fue Presidente de la Academia Mexicana de la Historia entre 1941 y 1958, periodo tras el cual fue nombrado director vitalicio ad honorem. Asimismo, desde 1913 laboró para el Banco Nacional de México, institución de la que se convirtió en director en 1953.
Más información:
+52 (55) 1226-0242
maria.de.los.angeles.camacho@citibanamex.com
Tomado de: http://fomentoculturalbanamex.org/noticia/se-reconoce-la-labor-de-los-mejores-historiadores-regionales/