21 de marzo de 2025
sedeco
0 0
Read Time:2 Minute, 33 Second
  • La finalidad es incrementar la capacidad humanística, científica y tecnológica en Tlaxcala y el país.

Tlaxcala, Tlax., 28 de abril de 2019 (Redacción).- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó en días pasados la convocatoria “Becas para Estudios de Doctorado en el Extranjero 2019” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la que estará abierta hasta el próximo 14 de junio.

Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, señaló que el objetivo de la beca es ofrecer apoyos económicos para la formación de profesionales mexicanos, a nivel doctorado, en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero, con la finalidad de incrementar la capacidad humanística, científica y tecnológica de Tlaxcala y el país.

Detalló que la convocatoria está dirigida a estudiantes de las áreas de: Gestión de agua en cuencas, Soberanía alimentaria, Socioecología y sustentabilidad, Desechos y toxicidades en el desarrollo urbano y, Salud comunitaria y pública; además de Leucemia infantil, Insuficiencia renal, Enfermedades cardio y cerebrovasculares, Cáncer de mama y cervicouterino, Inmunoterapia interdisciplinaria y, Virología. También Violencias estructurales, Construcción democrática, Movilidad humana, Educación para la inclusión y autonomía, Patrimonio histórico y biocultural, Transición energética y, Fármacos biotecnológicos.

Los estudiantes interesados en participar deberán obtener la e.firma en cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT), llenar en línea la solicitud de beca y crear o actualizar su Currículum Vitae Único en el portal del Conacyt, procedimiento que proporcionará a los aspirantes un nombre de usuario y contraseña para ingresar al sistema.

Posteriormente deberán llenar todas las secciones de la solicitud, tales como: institución y programa, periodo, dependientes económicos, contactos de emergencia, motivos, entre otros.

Asimismo, deberán presentar comprobantes académicos, fotografías a color tamaño credencial en formato .jpg, carta de aceptación oficial definitiva emitida por la universidad donde se pretenda realizar los estudios de posgrado.

Las becas se otorgarán con base en el Modelo de Asignación de Becas al Extranjero, a través de un proceso de evaluación y selección que será coordinado por el Conacyt, quien se apoyará en comités académicos integrados por investigadores reconocidos, tomando en cuenta calidad en la argumentación presentada por el aspirante, sustento académico, información presentada, entre otros criterios.

Las becas podrán cubrir total o parcialmente algunos de los siguientes rubros: apoyo económico mensual para el becario, pago de colegiatura hasta un máximo anual de 300 mil pesos, apoyo para seguro médico y para dependientes económicos directos que acompañen a la persona becaria al país donde realizará sus estudios.

La cantidad de solicitudes recibidas y seleccionadas estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal del Conacyt para este programa de becas.

De acuerdo con el calendario de la convocatoria, del 17 de junio al 25 de julio se hará la evaluación de los aspirantes; el viernes 26 de julio se publicarán los resultados, para, finalmente, del 29 de julio de 2019 al 13 de marzo del 2020, se realizará el proceso de asignación y formalización de la beca.

Para mayor información pueden consultar la convocatoria completa en la página www.conacyt.gob.mx o en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta