
Tlaxcala, Tlax., 15 de junio de 2019 (Redacción).- En días pasados el gobernador Marco Mena entregó un puente vehicular en el municipio de Ayometla, obra que beneficia a más de siete mil habitantes de la demarcación, con una inversión de 11.6 millones de pesos.
En el Barrio de Estocapa, el mandatario estatal señaló que estas obras de infraestructura mejoran las condiciones de traslado de miles de familias del municipio, fortalecen la seguridad de la población y eliminan riesgos como las inundaciones en época de lluvias.
Acompañado por autoridades municipales y beneficiarios de la región, Marco Mena destacó que la administración estatal trabaja para que el presupuesto público rinda más y se realicen obras sin adquirir deuda, como el nuevo Hospital General y la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco, al tiempo de impulsar trabajos para el desarrollo de las comunidades.
“En el caso de los municipios tenemos obras, que si revisan los montos, en conjunto representan una inversión muy importante que se traduce en mejor conectividad y disminución de riesgos para la población”, enfatizó.
El titular del Ejecutivo llamó a los habitantes beneficiados a priorizar el trabajo solidario con las personas que no se pueden conectar con el crecimiento que registra el estado en diversos rubros, como la generación de empleo formal, ya que dedican todo su tiempo y recursos a aspectos como la alimentación y vivienda.
Reiteró que el programa estatal “Supérate” atenderá a 74 mil tlaxcaltecas, con la finalidad de reducir al mínimo el número de personas que viven en pobreza extrema en Tlaxcala y contribuir a disminuir la desigualdad social en el país.
Al hacer referencia a que, en una primera etapa “Supérate” operará en 13 municipios que concentran a la mitad de la población en esta condición, detalló que es una estrategia que se basa en experiencias exitosas de 20 países, y tiene en perspectiva presentar resultados en un lapso de dos años.
En representación de las familias beneficiadas, la señora Amalia Morales Saucedo reconoció que estas acciones mejoran la imagen del municipio y permiten que se trasladen de manera segura durante la época de lluvias.
Por su parte, Francisco Javier Romero Ahuactzi, titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), explicó que el puente vehicular beneficiará a los habitantes de todo el municipio de Ayometla, quienes podrán comunicarse de manera segura, además de mejorar la integración urbana de la demarcación.
Romero Ahuactzi explicó que, como parte de los trabajos, fue sustituido el vado que existía por una estructura de concreto tipo cajón con una longitud de 45.5 metros y un ancho promedio de 8.12 metros; también se pavimentaron 194 metros de calle con carpeta asfáltica y se realizaron obras de drenaje, construcción de cunetas, muro de contención, colocación de señalamientos, así como guarniciones y banquetas, entre otras acciones.
En tanto, Franco Pérez Zempoalteca, presidente municipal de Ayometla, agradeció el apoyo del gobierno del estado, el cual “fue fundamental para la construcción de este puente que fortalece la movilidad de la demarcación y mejora la calidad de vida de las familias”, afirmó.
Al evento asistieron Marcos Meza Cuauhtencos, presidente de comunidad del Barrio de Estocapa; Wendy Barboza Diyarza, síndico municipal de Ayometla; así como vecinos de la localidad.