15 de marzo de 2025
100919_MM_PNUD_1
0 0
Read Time:3 Minute, 58 Second

Raúl Contreras Flores

 

  • El gobernador atestiguó la presentación de seis proyectos del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio de Gobierno Abierto.

 

Tlaxcala, Tlax., 12 de septiembre de 2019.- El gobernador Marco Mena refrendó el compromiso de la administración estatal para trabajar de manera coordinada con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de reducción de la pobreza extrema en Tlaxcala e impulsar iniciativas de impacto para la población.

Al atestiguar la presentación de seis proyectos del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio de Gobierno Abierto, el gobernador Mena expresó que mediante la firma de entendimiento -que se realizará próximamente-, se concretará el acompañamiento del organismo internacional para asegurar la calidad técnica del Programa “Supérate”.

Ante el representante residente del PNUD en México Lorenzo Jiménez de Luis y el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Joel Salas Suárez, el mandatario estatal enfatizó que el momento positivo que vive Tlaxcala se debe nutrir y cuidar, ya que el crecimiento económico que registra la entidad permite desarrollar otro tipo de esfuerzos y lograr un impacto positivo en la generación de empleo formal.

Refirió que en rubros como crecimiento económico, el estado se ubica en primer lugar nacional con un porcentaje del 4.4 por ciento; en reducción de pobreza la entidad registró -en los últimos dos años- una disminución de 5.5 por ciento y en pobreza extrema 2.6 puntos porcentuales.

“Estas circunstancias, además del trabajo de todos los tlaxcaltecas, han generado una reducción importante en los niveles de pobreza, y el Programa ‘Supérate’ va a lograr, a corto plazo, que las familias abandonen esta condición para ser el estado con menor pobreza extrema del país”, aseguró.

Al hacer referencia a los proyectos que se presentaron como parte del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio de Gobierno Abierto, destacó que las iniciativas que impulsan los estados de Quintana Roo, Campeche, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala buscan disminuir la violencia contra las mujeres, incentivar la participación ciudadana, así como mejorar la relación entre sociedad y gobierno.

En el caso de Tlaxcala se presentó el Botón de Pánico “BONI”, el cual en próximas semanas entrará en función mediante una aplicación para dispositivos móviles, con el objetivo de auxiliar a mujeres que se encuentren en potenciales situaciones de peligro, quienes enviarán mensajes de alerta a contactos seleccionados por la misma usuaria, los  que se vincularán con la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado (CESESP).

Por otra parte, el gobernador Marco Mena y el representante residente del PNUD en México Lorenzo Jiménez de Luis, firmaron el acta de entrega-recepción de la aplicación digital “BONI”.

En su intervención, Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del PNUD en México, destacó la importancia de este proyecto que contribuirá a fortalecer el contenido de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Asimismo, Joel Salas Suárez, comisionado del INAI, sostuvo que Tlaxcala cuenta con las condiciones para potenciar y llevar a la práctica valores de transparencia y participación ciudadana que articulan la dinámica de Gobierno Abierto.

En tanto, María Angélica Zárate Flores, directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), subrayó que la administración estatal continuará con el trabajo para garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, además de apoyar las acciones en conjunto con instituciones de los tres niveles de gobierno en favor de la reducción de la desigualdad social.

El oficial nacional de Gobernabilidad Democrática del PNUD en México Javier González Gómez, detalló que a partir de la conclusión del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio se gestaron estas iniciativas que se transformaron en seis proyectos para fomentar la cocreación e incidencia ciudadana en las políticas públicas.

En tanto que, Sol Sánchez Rabanal, representante de Punto Focal de Género del PNUD México, resaltó que los agentes de cambio de Tlaxcala promovieron el proyecto de la aplicación “BONI”, la cual contribuirá a garantizar el derecho a una vida libre de violencia y a generar políticas públicas con mayor efectividad.

Al evento asistieron José Aarón Pérez Carro, secretario de Gobierno; José Luis Bustos Villegas, coordinador del Programa “Supérate”; la diputada Leticia Hernández Pérez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso del Estado; Elena Valencia González, coordinadora del Programa Prosociedad; la magistrada Maricruz Cortés Ornelas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Didier López Sánchez, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala; así como funcionarios estatales, alcaldes y académicos.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta