14 de marzo de 2025
SESA
0 0
Read Time:2 Minute, 27 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 18 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Salud (Sesa) trabaja para posicionar, a mediano plazo, el Programa Estatal de Trasplante Renal como referente nacional, a través de la incorporación de seis hospitales de la entidad como unidades receptoras de donaciones para incrementar exponencialmente los resultados de esta estrategia.

René Lima Morales, secretario de Salud, señaló que una de las acciones de la dependencia es la implementación del trasplante cruzado y el manejo de anti rechazo para pacientes de trasplante renal, modalidad que sólo se maneja en hospitales de alta especialidad.

Agregó que ya inició la capacitación al personal del Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, nosocomio que funcionará como ancla para los trasplantes.

“En este hospital sólo se realizan trasplantes renales y el plan es llevar a cabo trasplantes de córnea y, en un futuro, en el nuevo Hospital General de Tlaxcala se puedan desarrollar trasplantes de hígado”, apuntó.

Lima Morales sostuvo que se trabaja para que Tlaxcala cuente con la infraestructura operativa y los recursos técnicos y de especialidad calificados para realizar estos procedimientos.

Por otra parte, la Sesa reporta que la donación de órganos en el estado se ha incrementado gracias a la voluntad y altruismo de la sociedad, y como resultado de las estrategias de sensibilización implementadas, así como al aumento de hospitales con licencia para la donación de órganos.

El funcionario estatal informó que actualmente son cuatro los hospitales que cuentan con licencia sanitaria para la donación de órganos: el Hospital Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), el Hospital General del ISSSTE y el Hospital General de Zona Número 1 del IMSS.

Cabe señalar que de 2017 a la fecha se han realizado 16 procedimientos de riñón, cinco han sido de donación multiorgánica, y en lo que va del año se han concretado cinco trasplantes, por lo que se proyecta concluir 2019 con 10 trasplantes.

El programa de trasplantes contempla una estrategia integral, con la finalidad de generar un diagnóstico del panorama epidemiológico de los pacientes y detectar en etapas tempranas casos de insuficiencia renal, además de realizar acciones de investigación que se traduzcan en procedimientos de mejora en la salud de los pacientes y evitar la diálisis o hemodiálisis.

También se trabaja en el desarrollo de fístulas para que los pacientes que se encuentran en tratamiento sustantivo mejoren sus accesos venenosos y tengan una efectiva recuperación.

Estas acciones están centradas en tres estrategias: disminuir la incidencia de casos nuevos; dar un tratamiento efectivo a los casos sustitutivos de diálisis y hemodiálisis; y, migrar lo más pronto posible a los pacientes a un trasplante renal, a fin de mejorar su calidad de vida.

El secretario de Salud invitó a la población tlaxcalteca a solidarizarse con las personas que requieren de una donación, incentivando esta acción altruista entre sus familiares y amigos.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta