
Raúl Contreras Flores
Hace unos días, en sesión pública solemne del ayuntamiento capitalino celebrada en el Teatro Xicohténcatl, la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca sin querer queriendo fue “destapada” a la gubernatura del estado por el experimentado político y siempre polémico Porfirio Muñoz Ledo -actual diputado federal morenista-, quien posterior a ser galardonado con la entrega de las “Llaves de la ciudad”, en entrevista colectiva y a pregunta expresa, rechazó ser “destapador” o llegar a dar “espaldarazos”, aunque no dejó de considerar a la alcaldesa capitalina como “muy buen elemento”.
De acuerdo a Federico La Mont, Anabell Ávalos estaría contemplada por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, eventualmente, por Movimiento Ciudadano (MC), para encabezar una alianza en contra del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los comicios de junio de 2021 (https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/asi-lo-dice-la); mes en el que habrá de renovarse la gubernatura estatal, las diputaciones federales y locales, así como las presidencias municipales y de comunidad.
En su misma columna, La Mont menciona que en su visita a Tlaxcala el dirigente nacional perredista Ángel Ávila afirmó que la presidenta Anabell Ávalos Zempoalteca “no está descartada para la gubernatura 2021”.
Reza el refrán popular que “cuando el río suena, agua lleva”, y en este caso el nombre de la alcaldesa capitalina ha comenzado a sonar con más fuerza. Si bien los nombres más mencionados habían sido los de las eternas candidatas a la gubernatura, como serían los casos de Adriana Dávila Fernández (PAN, 2010 y 2016), Minerva Hernández Ramos (PRD, 2010, y su posterior declinación en favor de la candidata del PAN) y Lorena Cuéllar Cisneros (PRD, 2016), con el mensaje subliminal de Muñoz Ledo y las afirmaciones del dirigente nacional del PRD Ángel Ávila, consignadas por Federico La Mont, Anabell Ávalos entra de lleno a la contienda electoral del 2021.
Escenario que, sin duda, prende los focos amarillos en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en su recién llegada dirigencia estatal encabezada por Noé Rodríguez Roldán, quien dentro de su amplísima tarea al encontrar un partido prácticamente paralizado, se enfrenta ante la complicada labor de perfilar a los probables aspirantes a los diferentes cargos de elección popular; en donde no se descarta la propia nominación del ex secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) como el candidato a la gubernatura, al menos así lo ha destacado también un diario de circulación nacional, más aún si se considera su estrecha relación con el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno «Alito», de quien fungiera como su coordinador estatal en el pasado proceso interno priista.
Otros nombres que se barajan dentro del partido tricolor son el de Florentino Domínguez Ordoñez, actual secretario de Educación Pública, y Anabel Alvarado Varela, secretaria de Turismo.
Así que, «sin querer queriendo», Porfirio Muñoz Ledo vino a meter de lleno a la presidenta municipal de Tlaxcala a la contienda política.
Por su parte, Anabell Ávalos continúa con su trabajo al frente de la alcaldía capitalina, en espera de los tiempos que marca la ley para hacer un pronunciamiento público respecto a sus aspiraciones políticas, en donde será interesante dar seguimiento a las decisiones que se vayan dando al interior del priismo tlaxcalteca.
En tanto, Noé Rodríguez Roldán, en su calidad de presidente del Comité Directivo Estatal, así como los militantes del PRI en general, deberán tener presente que la imposición de un candidato, específicamente para la gubernatura del estado, les costó perder dos contiendas electorales, la primera fue la derrota de Joaquín Cisneros Fernández (noviembre, 1998) ante su ex correligionario Alfonso Sánchez Anaya; la segunda fue el triunfo del también ex priista Héctor Israel Ortiz Ortiz (noviembre, 2004) sobre Mariano González Zarur.
De regreso a lo escrito líneas arriba, todo indicaría que de no ser la abanderada priista a la primera magistratura estatal, Anabell Ávalos muy probablemente se vestiría de negro-amarillo y naranja, salvo que el PRI también formara parte de esa pretendida alianza contra Morena.
En la parte final de su columna, Federico La Mont pronostica las candidaturas de Lorena Cuéllar por Morena y Minerva Hernández Ramos por el PAN, como las adversarias políticas de Anabell Ávalos Zempoalteca.