
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 11 de febrero de 2020.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos, (CEDH), a través del mecanismo “Escuelas Promotoras de Derechos Humanos”, instaló los primeros tres consejos “Prodignidad” en los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Estrategia orientada a que en los planteles se comprometan y colaboren en acciones de promoción y difusión en materia de Derechos Humanos, además de promover la convivencia libre de violencia y justa en el ámbito escolar entre directivos, alumnado y padres de familia.
Durante la instalación de los consejos, el ombudsperson Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, refirió que se establecieron los mecanismos necesarios para que en cada uno de los planteles el tema de los Derechos Humanos, la dignidad, el respeto y fortalecimiento de los valores se hagan posibles a través de la capacitación, del estudio continuo y de los nuevos conceptos que incorpora el artículo primero constitucional y tercero, en función de los tratados internacionales en el respeto de los Derechos Humanos.
Estas actividades institucionales permitirán involucrar a los alumnos y padres de familia, trabajo conjunto que es la base para tener una buena educación.
Cabe mencionar que este subsistema educativo será el primero en recibir capacitación, y será reconocido con el distintivo de ser un plantel respetuoso de los Derechos Humanos.
En su intervención, Roberto Núñez Baleón, director general del subsistema Conalep en el estado, sostuvo que el objetivo principal es hacer realidad y concretar estos comités de “Prodignidad” en los planteles de Amaxac de Guerrero, Zacualpan y Santa Apolonia Teacalco; que tengan operatividad entre los alumnos, docentes y padres de familia, ya que implica tener responsabilidades y cuidados, así como una conciencia plena y sensibilidad en materia de Derechos Humanos.
En la integración de estos comités estuvieron presentes Leonardo Esteves Vázquez, director de Programas y Atención a la Sociedad Civil, y Francisco Cahuantzi Téllez, jefe de Planeación adscritos a la CEDH; además de los directores de los tres planteles educativos.
(Con información del área de comunicación social de la CEDH Tlaxcala)