21 de marzo de 2025
19 Refrenda compromiso Facultad de Ciencias de la Salud de la UATx con la calidad educativa (1)
0 0
Read Time:2 Minute, 15 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 23 de febrero de 2020.- Ubicarse como un área emblemática que forma a los profesionales que atienden las demandas de salud, y ser un referente en la promoción de valores que promuevan la vida del ser humano como prioridad, es tarea fundamental de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); bajo este contexto se llevó a cabo la conmemoración de los 59 años de su creación, con un ciclo de conferencias denominado: “Tendencias actuales de atención a la salud”, efectuado en las instalaciones del Centro Cultural Universitario.

Ante estudiantes de las licenciaturas en médico-cirujano, enfermería y obstetricia, nutrición, así como química clínica, la doctora Elvia Ortiz Ortiz, coordinadora de la División en Ciencias Biológicas, a nombre del doctor Luis González Placencia, rector de la UATx, refirió que en la Facultad de Ciencias de la Salud se encuentra el 15 por ciento del total de la matrícula de esta casa de estudios, al contar con dos mil 400 educandos formados por alrededor de 200 docentes.

Agregó que a lo largo de cinco décadas se han preparado a decenas de estudiantes, quienes con éxito se han insertado en diversas instituciones de salud públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, que bajo una perspectiva integral y humanista les ayuda a aplicar el conocimiento de vanguardia adquirido en las aulas para enfrentar las exigencias y necesidades epidemiológicas, así como de salud mundial, por ello, los exhortó a seguirse superando.

En tanto, la doctora Senobia Rosalía Cruz Lumbreras, directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, sostuvo que el actual panorama de salud en el mundo demanda de los profesionales un mayor compromiso para ofrecer a la población alternativas de solución que les permita atender enfermedades infecciosas, crónico degenerativas, cardiovasculares y los padecimientos ocasionados por el sedentarismo, de ahí la importancia del trabajo de estos profesionistas entre los diversos sectores de la sociedad.

Como parte de las actividades del citado aniversario se impartieron las conferencias “Situación actual del coronavirus”, a cargo del doctor José Francisco Mauricio García, secretario de la Facultad; “Bases fisiológicas del ciclo sueño-vigilia y sus trastornos”, por el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, vicerrector de Investigación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); “El cuerpo objeto de estudio en las ciencias de la salud”, impartida por la doctora María del Consuelo Chapela Mendoza, del Departamento de Atención a la Salud, UAM-Xochimilco; y, “Bondades pro saludables de los alimentos originarios en México”, impartida por el doctor Arturo Navarro Ocaña, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(Con información del área de comunicación social de la UATx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta