
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 8 de marzo de 2020.- Con la asistencia de la senadora Beatriz Paredes Rangel, el día de ayer cientos de mujeres priistas conmemoraron el «Día Internacional de la Mujer».
Al término del evento, celebrado en un conocido salón social ubicado en San Pablo Apetatitlán, en entrevista colectiva este medio preguntó a la senadora respecto a la labor legislativa realizada en favor de las mujeres desde la Cámara Alta, esta fue su respuesta: «En el Senado estamos haciendo muchas cosas, no sólo hemos revisado la legislación, somos firmes defensoras de que no se modifique el concepto de feminicidio, porque sí había la tentación de creer que es un homicidio común, no es un homicidio común (…), el feminicidio es un homicidio que tiene un componente de rabia de género.
Al interrogarle si mantener el concepto de feminicidio correría el riego de aumentar la confrontación entre géneros, ya que entonces se podría hablar también de «varonicidios», Paredes Rangel sostuvo que «confrontar los crímenes, sean de mujeres o de hombres, no es incorrecto.»
Cuestionada en relación con la trata de personas, la también ex gobernadora de Tlaxcala respondió: «Nosotros presentamos un punto de acuerdo desde el inicio de la legislatura firmado por todas y todos los senadoras tlaxcaltecas, de todos los grupos parlamentarios; hemos planteado a la UIF, la Unidad de Inteligencia Financiera, que revise si hay movimientos de dinero de la región a otras zonas. El tema es muy serio y muy complejo, no sólo es un tema local, es un tema de la región e internacional y hay que tratarlo con toda la seriedad; hemos planteado el tema ante las autoridades competentes de carácter federal porque no sólo compete a los gobiernos locales de Tlaxcala y de Puebla y de otras regiones, tiene mucho que ver también con la trata en La Merced (en la Ciudad de México), entonces, es un asunto en donde agradecemos la participación de la sociedad civil, el compromiso de las ONG’s, pero, sí es necesario hacer un llamado a las familias de toda la región para que cuando vean que una jovencita, una niñita desaparece, inmediatamente levanten la alerta».