
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 28 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud (Sesa) informó que el uso de cubrebocas durante la contingencia epidemiológica por el Covid-19, está recomendado sólo para las personas enfermas y personal del sector salud que está en contacto con pacientes enfermos.
Yuridia Meza Castillo, Líder Estatal de Enfermedades Respiratorias de la Sesa, precisó que el cubrebocas tiene un tiempo de uso de hasta 4 horas, posteriormente debe desecharse o antes si éste ya se humedeció, rompió o desgastó, así como después de visitar a un enfermo.
Enfatizó que el cubrebocas sólo es para personas con síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar y para profesionales de la salud y cuidadores de pacientes con infecciones respiratorias, siempre que estén en la misma habitación, y no está recomendado su uso en infantes menores de 2 años.
Refirió que para utilizar de manera correcta el cubrebocas se deben seguir los siguientes pasos: lavarse las manos antes de colocarlo, revisar que las costuras gruesas queden en la parte interna; colocar por detrás de la cabeza y orejas las cintas elásticas, así como cubrir completamente nariz y boca.
Ya colocado no se le debe tocar, y si es necesario hacerlo, antes deben lavarse las manos; no se debe compartir; al toser y estornudar aun con el cubrebocas puesto debe hacerlo en el ángulo interno del brazo.
Meza Castillo recomendó evitar los errores más frecuentes en los que se incurre, por ejemplo: tapar solamente la boca, quitárselo para hablar con otra persona, colocarlo en la barbilla, cuello y cabeza, ponerlo en el espejo retrovisor del carro, utilizarlo de forma intermitente y guardarlo en el bolsillo de alguna prenda de vestir.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)