
Raúl Contreras Flores
- Del 23 de marzo al 22 de abril se recibirán proyectos
- Las instancias interesadas pueden participar en las modalidades: Vida a la infraestructura cultural o Fortalecimiento a la infraestructura cultural
Tlaxcala, Tlax., 28 de marzo de 2020.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), anunció el pasado 23 de marzo la apertura de la convocatoria para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), la cual tiene por objetivo dar vida o fortalecer la infraestructura cultural y abonar así a la disminución de la desigualdad en materia de cultura.
Para esta edición se podrán postular proyectos en dos modalidades: Vida a la infraestructura cultural o Fortalecimiento a la infraestructura cultural.
La primera apoya con el financiamiento a proyectos de programación cultural, equipamiento y rehabilitación en inmuebles dedicados al quehacer cultural; en este caso, las instancias postulantes podrán solicitar hasta $1,000,000.00 para rehabilitación o equipamiento y hasta $200,000 para programación cultural. La segunda, se enfoca al financiamiento de proyectos culturales de construcción y equipamiento de inmuebles dedicados al quehacer cultural; en esta modalidad, las instancias postulantes podrán solicitar hasta $5,000,000.00 para construcción y equipamiento.
Entre los criterios de selección de los proyectos se encuentran el beneficio a amplios sectores de población o a grupos de población en desventaja, el aprovechamiento de espacios subutilizados, el mejoramiento de las funciones culturales del espacio postulante y que involucre a la comunidad artística de la localidad o región.
Podrán postular propuestas gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, universidades públicas estatales y organizaciones de la sociedad civil que estén legalmente constituidas y que tengan entre sus objetivos la promoción y el fomento de las artes y la cultura.
Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura trabaja en sus objetivos, para no dejar a nadie atrás, descentralizar la cultura y promover el ejercicio efectivo de los derechos culturales; por lo que serán preponderantes, mas no exclusivos, los proyectos apoyados en municipios de atención prioritaria.
Las bases completas se encuentran disponibles en la página web de la Dirección General de Vinculación Cultural (https://vinculacion.cultura.gob.mx) y la recepción de proyectos estará abierta hasta el 22 de abril a las 18:00 horas (horario de la Ciudad de México) en las oficinas de la coordinación del PAICE, ubicadas en avenida Paseo de la Reforma 175, sexto piso, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Debido a la presencia del coronavirus COVID-19 en México, y en apego a la estrategia de la Jornada Nacional de Sana Distancia emitida por las autoridades sanitarias, se sugiere que la entrega de los proyectos se realice a través de algún servicio de mensajería o paquetería, evitando así actividades no esenciales que involucren la congregación de personas.
Para mayores informes, se pone a disposición el correo paice@cultura.gob.mx y los números telefónicos: 800 76 PAICE (72 423) y el 55 4155 0200, extensiones 9528, 9824, 9543 y 9091, de lunes a viernes de 10 a 15 horas y de 16 a 18 horas (horario de la Ciudad de México).
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
(Con información del área de comunicación social de la Secretaría de Cultura)