
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 13 de abril de 2020.- El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), dio a conocer que Emmanuel Paredes Fuentes, artista del estado, resultó seleccionado como finalista en la convocatoria «Monólogos de la Contingencia» que impulsa la Secretaría de Cultura ante la emergencia sanitaria nacional por Covid-19.
El Instituto informó que la dependencia federal creo la plataforma digital titulada «Contigo en la Distancia», estrategia nacional que acerca el arte a la sociedad a través de las nuevas tecnologías y el trabajo creativo de la comunidad artística.
En este contexto, el Centro Cultural Helénico emitió la convocatoria «Monólogos de la Contingencia», en la que se invita a participar en el certamen nacional que consta de cinco etapas de selección, donde el jurado califica las mejores propuestas y cada semana tres personas son elegidas como finalistas.
El cierre de la convocatoria es el próximo 29 de abril y el anuncio de los ganadores será el 8 de mayo del año en curso.
Al respecto, Emmanuel Paredes Fuentes, artista independiente y autor de la obra «Dime tú», refirió que es una propuesta escénica concebida a partir de la identificación social y pretende ofrecer un mensaje analítico sobre el amor y desamor; la obra tiene una duración de ocho minutos que engloban trama, comedia y poesía.
Con 19 años de trayectoria artística, Paredes Fuentes destaca que estas plataformas ofrecen la oportunidad a los creadores emergentes de ampliar sus conocimientos y experiencias, además de ser una mejor opción de entretenimiento al público.
«Lo que nos enseña la cuarentena es que debemos dar el siguiente paso, así como las ventas en línea o como el transporte público le están dando paso a las plataformas, nosotros como artistas debemos aprender a utilizar estas herramientas”, apuntó.
«Contigo en la Distancia» es una plataforma digital que opera la Secretaría de Cultura, permite al usuario realizar recorridos virtuales por museos y zonas arqueológicas, ver películas, conferencias, libros, conciertos, obras de teatro, documentales y audios, entre otras interesantes actividades.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)