14 de junio de 2025
28 Nuevos estudios del funcionamiento del cerebro
0 0
Read Time:1 Minute, 7 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 28 de abril de 2020.- Impulsar los trabajos de investigación que tienen alto impacto a nivel nacional e internacional es una prioridad de las Instituciones de Educación Superior (IES); bajo esta premisa, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del laboratorio de neuroendocrinología molecular y celular del Centro de Investigación en Reproducción Animal (CIRA) “Carlos Beyer Flores”, hace aportaciones de relevancia en estudios relacionados con el cerebro tomando como base modelos animales.

Al respecto, el doctor Óscar González Flores, responsable del laboratorio, refirió que, con base en la experiencia y prestigio ganado en más de 30 años, desde este espacio se realizan proyectos relacionados con el funcionamiento del cerebro y su influencia en comportamientos como la esquizofrenia.

Destacó que desde el CIRA se ha obtenido prestigio internacional gracias al análisis de la analgesia, el cual permite explorar el comportamiento sexual femenino de la rata, y para ello, asentó, se cuenta con un equipo de investigadores reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), quienes han trazado y generado saberes de vanguardia.

González Flores sostuvo que la máxima casa de estudios se ha colocado como un punto de referencia en la construcción de nuevos escenarios para abonar a la ciencia, dentro y fuera de México.

(Con información del área de comunicación social de la UATx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta