14 de junio de 2025
descarga (2)
0 0
Read Time:2 Minute, 38 Second
  • De acuerdo a los lineamentos sanitarios, el Fonart suspende el registro a los Concursos Nacionales, se prioriza la salud de las personas interesadas en participar

 

De la Redacción

 

En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud, relativas a la realización de actos que congreguen a las personas y con la finalidad de minimizar el riesgo de contagio entre la población, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) anuncia que los períodos de registro para participar en los Concursos Nacionales de Arte Popular 2020 serán reprogramados hasta nuevo aviso.

Los concursos que pospondrán sus registros serán los siguientes: VII Edición del Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México; VIII Concurso Nacional de Textiles y Rebozo; XLV Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular; y, XXIV Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos.

Cabe aclarar que esto no implica la cancelación de convocatorias ni el retiro de los recursos económicos otorgados a estos certámenes. El Fonart mantiene su compromiso de continuar promoviendo y difundiendo la labor de las y los artesanos mexicanos con proyectos y programas de calidad.

Esta decisión fue tomada con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio y priorizar la salud de los concursantes ante la contingencia sanitaria, puesto que el registro de las obras requeriría de la presencia de los creadores.

Es importante recordar que estos certámenes tienen como objetivo fomentar, preservar, incentivar y reconocer la creación y trayectoria de artesanas y artesanos del país, cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, en la promoción y difusión del arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México, así como por mostrar maestría en el uso de la técnica y los saberes artesanales, el buen manejo de los materiales, acorde con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno y que se proteja y conserve el patrimonio biocultural y su fortalecimiento.

Estos concursos ―lanzados el pasado 19 de marzo en colaboración con Citibanamex, Compromiso Social, a través de Fomento Cultural Banamex, los gobiernos de los estados de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, además del apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca)―, así como continuar con el impulso al desarrollo, promoción y comercialización de artesanías, además de coadyuvar en el incremento de la calidad de vida de los artesanos y en la difusión del patrimonio cultural de México.

El periodo de registro de los concursos, programado para el pasado 15 de junio, será comunicado hasta nuevo aviso.

Durante sus 46 años de existencia, Fonart ha tenido en los Concursos Nacionales un pilar para su quehacer en el apoyo al sector artesanal como un mecanismo de visibilidad y reconocimiento a los creadores, por ello reitera su compromiso con los artesanos y artesanas para que, en el momento que las condiciones sanitarias sean las adecuadas, se lleven a cabo estos concursos que celebran a los artífices de la identidad artesanal.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta