19 de junio de 2025
24082020_MM_1
0 0
Read Time:3 Minute, 26 Second

Raúl Contreras Flores

 

  • Ante el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, el gobierno del estado implementará seminarios y cursos para maestros de escuelas públicas y privadas sobre cómo impartir mejor educación con el uso de herramientas digitales
  • La administración estatal respalda la estrategia de educación a distancia que estableció el gobierno federal en todo el país ante la pandemia de Covid-19

 

Tlaxcala, Tlax., 24 de agosto de 2020.- El gobernador Marco Mena anunció que la administración estatal desarrollará una estrategia de acompañamiento para fortalecer la educación a distancia, y que maestros y maestras de escuelas públicas y privadas conozcan cómo mejorar las prácticas de enseñanza con el apoyo de herramientas digitales, al inaugurar el Ciclo Escolar 2020-2021.

En el patio central del Palacio de Gobierno, Marco Mena refirió que la finalidad es facilitar el acceso de docentes a seminarios y cursos especializados para reforzar sus conocimientos sobre cómo brindar educación a distancia.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo refrendó el compromiso de respaldar en todo momento la educación a través del impulso de un programa amplio de capacitación dirigido a maestros, que se refleje en el mejor diseño de dinámicas y actividades no presenciales.

Aseguró que Tlaxcala será referencia positiva en la región y el país por las acciones que implementa para cuidar la salud de la población, proteger la planta productiva local y brindar educación a distancia de calidad a niñas y niños durante la pandemia.

Enfatizó que el gobierno del estado apoya la estrategia de educación a distancia que estableció el gobierno federal en todo el país para el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 ante la pandemia de Covid-19.

El mandatario estatal recordó que la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) determinó que mientras no existan condiciones sanitarias para el regreso seguro a clases presenciales, se transmitirán por televisión contenidos educativos para alumnos de diferentes grados.

“Hay que tomar acciones para adaptarnos y enfrentar los retos que presenta la pandemia de Covid-19 al sector educativo, por lo que es necesario aprovechar los medios existentes para que los estudiantes continúen su formación a distancia”, apuntó.

Por su parte, Florentino Domínguez Ordoñez, titular del ramo, sostuvo que la SEPE asume el desafío de mantener el derecho a la educación, en la modalidad a distancia, para los más de 281 mil 583 niños tlaxcaltecas de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria de dos mil 154 escuelas públicas y particulares y mil 885 planteles del estado.

Precisó que Tlaxcala Televisión se suma a la estrategia “Aprende en Casa II”, que contará con programación a través de diferentes canales de televisión de cobertura nacional, tres para preescolar, dos para secundaria y dos para educación media superior.

Asimismo, agregó que se implementarán tres nuevas asignaturas: “Cívica y Ética”, “Vida Saludable” y un espacio para “Aprender a Amar a México”, mientras que los docentes mantienen comunicación con los alumnos y padres de familia por diversas vías y plataformas digitales.

A nombre de los estudiantes, Ana Luisa Hernández Delgado, alumna de la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet”, reconoció la labor del gobernador Marco Mena y de la SEPE, por ofrecer la modalidad de aprendizaje a distancia y utilizar recursos tecnológicos que les permiten interactuar a través de herramientas como las clases por televisión y las actividades por Google Classroom.

En tanto, Demetrio Rivas Corona y Jorge Guevara Lozada, secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE, respectivamente, ratificaron el compromiso de cada uno de los trabajadores de la educación; además de destacar valores como la solidaridad y acompañamiento de las maestras y los maestros para superar los retos de la educación a distancia durante la pandemia.

En el evento estuvieron Luz Guadalupe Mata Lara, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local; Pastor Flores Cuamatzi, subdelegado federal de la SEP en Tlaxcala; rectores de las distintas instituciones de nivel superior; representantes de los sindicatos “Justo Sierra”; “Mártires de 1910” y “Alberto Juárez Blancas”, así como directivos de subsistemas y de educación básica del estado.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta