
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 5 de septiembre de 2020.- La Secretaría de Salud (Sesa) capacitó a personal de primer nivel de atención de las jurisdicciones sanitarias de Tlaxcala y Huamantla acerca del Programa Permanente de Atención ante Covid-19, con el fin de reforzar los protocolos de bioseguridad, prevención, vigilancia y mitigación del virus durante la fase en color amarilla del Semáforo Epidemiológico en la entidad.
René Lima Morales, titular del ramo, explicó las características del tratamiento TNR4, cuyo modelo ha sido comprobado mediante una metodología científica, así como su correcta aplicación que contribuye a la oportuna recuperación de pacientes con Covid-19, previene complicaciones y disminuye la letalidad del virus.
El funcionario estatal llamó al personal de las jurisdicciones sanitarias a no relajar las medidas preventivas, independientemente de que el estado se encuentre en color amarillo en el Semáforo de riesgo epidemiológico.
Por su parte, Blanca Águila Lima, secretaria general de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), reconoció la labor de todo el personal de la Sesa por el diseño del tratamiento TNR4, el cual ha contribuido a que un gran número de tlaxcaltecas se haya recuperado satisfactoriamente.
Asimismo, invitó a los trabajadores a mantener la disciplina y valentía que han demostrado para hacer frente a la pandemia, así como adoptar el Programa Permanente de Atención ante Covid-19 como una nueva condición de vida.
Durante la capacitación se abordaron los temas: «Covid-19, la enfermedad», a cargo de Víctor Manuel Crespo Sánchez, secretario de Capacitación de la Sección 27 del Sntsa; “Programa Permanente de Primer Nivel de Atención ante Covid-19”, por José Francisco Mauricio García, presidente de la Sociedad de Salud Pública de Tlaxcala.
Además, «Intervención de Brigadas Jurisdiccionales ante Covid-19», por parte de los jefes de las jurisdicciones sanitarias; «Criterios de Referencia de Pacientes con la Enfermedad Covid-19», tema expuesto por Luis Alberto Ramírez Palacios, director del Hospital General Regional «Emilio Sánchez Piedras»; y, «Sistema de Referencia por medio del CRUMT», a cargo de Alejandro Garrido Calva, director del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT).
Estuvieron en el evento Rafael Herrera Muñoz, encargado de la Dirección de Atención Primaria a la Salud, y los jefes jurisdiccionales de Tlaxcala y Huamantla, Víctor Gómez Campos y Alejandro Morales Torres, respectivamente.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)