
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., La Coordinación Técnica del Programa «Supérate» inició la entrega de Activos Productivos a beneficiarias de los municipios de Ixtacuixtla y Chiautempan, con la finalidad de fortalecer y mejorar las condiciones de vida de las familias en extrema pobreza por medio de actividades productivas que respalden su desarrollo económico.
José Luis Bustos Villegas, secretario técnico del Programa “Supérate”, informó que la estrategia estatal de reducción de la pobreza extrema es integral y contempla la entrega de un apoyo económico mensual, proporciona seguros de vida y vivienda a beneficiarios con el propósito de respaldarlos para que salgan adelante e impulsa proyectos productivos para mejorar su ingreso y calidad de vida de manera sostenida.
Agregó que estos apoyos forman parte de las innovaciones del Programa “Supérate”, al tiempo que puntualizó que el diseño de la estrategia es único en América Latina, ya que impulsa a las familias a salir de la pobreza para que de manera autónoma abandonen esta condición.
Por su parte, Ana Patricia Silva Vara, directora general del Programa “Supérate” y del componente “Supérate Mujeres”, subrayó que la entrega de Activos Productivos engloba capacitaciones a cargo de especialistas para el desarrollo adecuado de las actividades productivas que impulsan, con el objetivo de que las familias tengan mejores opciones de ingresos.
En la comunidad de La Caridad Cuaxonacayo, municipio de Ixtacuixtla, Araceli Vázquez Malagón, beneficiaria de un invernadero, agradeció el apoyo que mejorará su producción de plantas, lo que representa mejores condiciones para su familia.
En tanto, en San Pedro Muñoztla, municipio de Chiautempan, Santa Muñoz Morales y María del Rocío Zecua, quienes recibieron cada una un paquete de aves de traspatio, expresaron que con los apoyos del programa sus familias encuentran el respaldo eficiente para su sano desarrollo y economía. Además, destacaron el asesoramiento por parte de los promotores para reforzar el cuidado y alimentación de sus hijos.
Los Activos Productivos están integrados por paquetes de pollos, guajolotes, conejos, hidroponías e invernaderos; también se proporciona infraestructura para la alimentación y el cuidado de las especies, como jaulas, bebederos y sistema de riego, entre otros.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)